Contactanos

Coahuila

Escasea mano de obra calificada

Por Joel Barrera - 12 mayo, 2019 - 10:33 p.m.
Escasea mano de obra calificadaEl “pirataje” de trabajadores en la industria metalmecánica ha generado un encarecimiento de la misma.

El “pirataje” de trabajadores en la industria metal mecánica ha generado un encarecimiento de la mano de obra, ya que las empresas deben aumentar los salarios o prestaciones para tener completas sus plantillas laborales y evitar la rotación.

La rotación de personal es un problema que enfrentan todas las empresas de la región y esto podría deberse a que no salen generaciones de técnicos o ingenieros preparados para la industria.

Rolando Rivero, presidente de Canacintra Monclova, confirmó que las empresas buscan a la mejor mano de obra y en ocasiones tienen que llevarse gente de otras empresas.

“Tenemos mucha rotación de personal, hemos tratado de promover nuevas carreras técnicas para la industria metalmecánica, es bien remunerada pero también nos robamos gente por la falta de personal, si es muy común que te quiten gente o le ofrezcan más y tu estas buscando y tienes que pagar más” señaló Rivero.

El empresario no lo calificó como “pirataje”, pero afirmó que es un mal que se tiene que dar por la misma necesidad de las empresas.

Dijo que las prestaciones que ofrece cada empresa son lo que genera que los trabajadores se vayan a otros centros laborales.

Afirmó que por esta razón es necesario que las universidades adecuen sus planes de estudios para satisfacer la demanda que requiere la industria local.

“Por eso el promover que capacitemos más gente, convencer a los muchachos a que volteen a ver a esta rama, falta una mejor orientación porque los jóvenes salen y no quieren asolearse, la industria metalmecánica es andar en las naves en los edificios, pero es bien remunerada” afirmó.

Los oficios más demandados por la industria local son operadores de máquinas y herramientas en general, controles numéricos, cepillos, soldadores y paileros.

Dijo que la clave podría estar en la educación dual, que los jóvenes estudien y trabajen al mismo tiempo para salir mejor preparados.

Artículos Relacionados