Contactanos

Coahuila

Exigen viviendas dignas

Por Efrén Lira Fernández - 24 febrero, 2018 - 01:48 a.m.
Exigen viviendas dignasExigirán a desarrolladores aumentar espacios de viviendas de interés social

Cd. Acuña, Coah.- A partir de que se ha venido reduciendo el espacio hasta los 7.5 metros, el área de construcción de las viviendas de interés social que se ofertan a través de créditos de Infonavit, el consejero Francisco Javier Maltos Villarreal expreso la necesidad de que se exija a los desarrolladores, que construyan viviendas dignas para los trabajadores, en vez de las pequeñas e incomodas “casas” donde habitan  con sus familias en condiciones infrahumanas.

Esto al considerar que lo que hay en Acuña es terreno superficial suficiente para que los espacios habitacionales sean más amplios y no se obligue a los trabajadores a adquirirlas y también las paguen a costos muy superiores que hace algunos años.

“Es responsabilidad del Consejo de Planeación y Desarrollo Municipal, poner un freno y exigir que los desarrolladores de vivienda dejen a un lado su voracidad y acaten las recomendaciones de este consejo”, agrego.

Aunado debe exigirse que mejore la calidad de los trabajos en las viviendas de este tipo, ya que los patrones descuentan a sus trabajadores religiosamente sus cuotas para el pago de Infonavit y es duro saber que se están pagando casas que no reúnan las condiciones que necesitan las familias acuñenses.“Debe por ello ser una vivienda que garantice lo que cuestan”, reitero Maltos Villarreal.

Comparando a Acuña con otras ciudades como Monterrey o Saltillo, aquí no existen los problemas de superficie de terreno y se debe obligar a los desarrolladores de vivienda a que  les den espacios más amplios a las viviendas, ya que construyen una casa en 112 metros cuadrados de terreno y no permite condiciones de desarrollo para una familia, considero el consejero.

Francisco Javier Maltos Villarreal, integrante del Consejo de Planeación y Desarrollo Municipal.

Artículos Relacionados