Contactanos

Mundo

Firman 6 estados ley anti-aborto en Estados Unidos

Por Agencia - 08 mayo, 2019 - 09:59 a.m.
Firman 6 estados ley anti-aborto en Estados UnidosManifestación despenalización del aborto. Foto propiedad de: Alberto Roa / Cuartoscuro
Organizaciones defensoras de derechos humanos calificaron dichas medidas como inconstitucionales y las llevaran a juicio legal.

México.- Este martes, el gobernador del estado de Georgia, al sureste de Estados Unidos, firmó la ley anti-aborto “latido del corazón”, una de las medidas más restrictivas del país, que prohíbe interrumpir el embarazo después de las seis semanas de gestación, “cuando se empieza a oír el latido del corazón”.

“Nosotros protegemos a los inocentes, defendemos a los vulnerables, a los que no pueden hablar por sí mismos. Permitiremos que preciosos bebés crezcan y desarrollen el potencial que les dio Dios”.BRIAN KEMP

La firma llega después de semanas de intensas protestas contra la medida y marcará el inicio de una posible batalla judicial, ante lo que Kemp asegura que está cumpliendo su promesa de poner en marcha "la legislación más restrictiva del aborto en el país".

Con Georgia, suman 6 estados que hasta ahora, han aprobado medidas que prohíben el aborto apenas se puede escuchar el “latido del corazón”: Ohio, Mississippi, Kentucky, Iowa y Dakota del Norte. Mientras que otras demarcaciones como Florida y Texas, están considerando leyes parecidas.

Aunque los gobernadores hayan firmado dichas legislaciones, todas han sido bloqueadas por un juez o serán llevadas a tribunales. Pero republicanos y activistas antiaborto esperan que estas medidas adelanten batallas legales para llegar a la Corte Suprema de Justicia.

La medida de Georgia dice que no se puede abortar cuando “se puede detectar el latido de un corazón humano”, pero hace la excepción en casos de violación e incesto y para salvar la vida de la madre. Otra excepción es cuando se determina que el feto no es viable debido a razones médicas.

La ley del latido del corazón es inconstitucional

De acuerdo con ACLU, la mayor agrupación de defensa de derechos humanos de Estados Unidos, se ha prometido entablar una demanda contra la legislación, que consideran inconstitucional. En 1973, un caso llamado “Roe versus Wade” que llegó a la Corte Suprema garantizó el derecho al aborto en todo el país. Desde entonces, los conservadores han intentado revertirlo, y que ahora pueden lograrlo pues allí se encontrarán con una mayoría de jueces conservadores, debido a los nombramiento del presidente Donald Trump. Con información de AFP y Univisión 

Artículos Relacionados