Contactanos

Coahuila

Incorrecto dar todo el poder a AMLO

Por Gerardo Martínez - 03 mayo, 2020 - 11:49 a.m.
Incorrecto dar todo  el poder a AMLOMelba Farías Zambrano, Diputada Federal de MORENA.

Existen contradicciones entre los mismos legisladores de Morena ante la modificación de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, al no tener en claro lo que se pretende y el riesgo que esto implica, pero reconocen que no se debe de dar el 100 por ciento del poder al Presidente de la República.

Esta semana se dio a conocer la propuesta que envió el Presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados para que se modifique esta ley y se pueda reasignar el presupuesto de la nación, ante una emergencia económica.

El Presidente de la Cámara de Diputados Mario Delgado hace referencia a la contingencia que se vive actualmente en el país por el Covid-19, sin embargo esta iniciativa se refiere a una crisis económica o la caída de la recaudación, situación que se registra en el país desde antes del impacto del coronavirus.

Los partidos de oposición se han manifestado en contra de esta reforma, al señalar que va en contra de la constitución y la división de poderes y se pone en riesgo el presupuesto en los estados, ya que se les podría quitar para reasignar a proyectos considerados prioridad por el mandatario.

La Diputada Federal de MORENA Melba Farías Zambrano señaló que existe una confusión en la iniciativa, y negó que lo que se busca es que el Presidente disponga del presupuesto a conveniencia y reconoció que no está de acuerdo con que se dé el 100 por ciento el poder de decisión al Ejecutivo.

Así mismo reconoció que es preocupante, que en medio de la contingencia, el Presidente de la República estableciera como prioritario el proyecto el Tren Maya y Dos Bocas, en lugar de establecer una estrategia para la conservación de las fuentes de empleo y el apoyo a la economía nacional.

“La asignación de recursos se tiene que hacer a través de la Cámara de Diputados y no se puede pensar en estas cosas (Tren Maya), cuando se tiene una problemática de salud”, dijo la legisladora.

Y es que durante el mes de abril se perdieron cerca de 700 mil empleos en México a raíz de la contingencia.

Por su parte el Senador de MORENA Armando Guadiana Tijerina, señaló que está en contra de la iniciativa y únicamente votaría a favor si se estableciera que la medida únicamente se aplicaría para este año, de lo contrario estaría en contra.

Artículos Relacionados