Contactanos

Coahuila

Incumplen Norma Ambiental: Mirthala

Por Staff / La Voz - 29 noviembre, 2018 - 11:18 p.m.
Incumplen Norma Ambiental: MirthalaDuro revés a la ecología, lago natural y Río Sabinas.

SABINAS, COAHUILA.- Las mineras instaladas recientemente en esta ciudad BINSEN S.A. y Minerales “Don Chilo”, que operan en un área considerada como urbana al noreste de la ciudad, contiguas al panteón San Antonio y el lago natural que se divide en la carretera 57, no han cumplido con los requisitos que estipulan las Leyes Ecológicas del estado y el municipio argumentó Mirthala Gómez quien encabeza el Consejo Ecológico Municipal de esta ciudad.

Incumplen con cuatro preceptos que debieron cumplir antes de instalarse en esta ciudad tales como: acreditar la propiedad del predio, trámites ante el departamento de obras públicas para el uso del suelo.

Incluso señaló antes de instalarse debieron obtener el visto bueno de obras públicas para el uso del suelo que debe otorgar Protección Civil Municipal, presentar ante protección civil su plan interno de contingencias para el permiso correspondiente, así mismo el de Protección Civil del Estado de Coahuila de Zaragoza.

Mirthala Gómez, Jaime Garza y un grupo de ecologistas incluso denunciaron que esta minera se está tomando por varios costados parte de los terrenos que pertenecen al área forestal del Río Sabinas, acabando así con su vegetación.

Que esta zona está considerada como zona RAMSAR es “ la conservación y el uso racional de los humedales mediante acciones locales y nacionales”, pero ni eso han respetado, tampoco tomaron en cuenta el Consejo Ciudadano de Ecología que está para cuidar que no se violen las leyes ambientales.

No se puede autorizar un cambio de uso de suelo arbitrariamente, a los regidores no se les dieron los estudios con anterioridad, la votación se llevó a cabo al vapor.

Manifestaron que la decisión del cabildo y municipio no tienen la última palabra pues esta decisión tendrá todavía que discutirse en la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, quienes interpondrán recursos ante autoridades federales y los vecinos que podrían ampararse contra esta decisión “Esto no se acaba aquí, dijeron”.

Artículos Relacionados