Contactanos

Coahuila

La casa del Peregrino, refugio de cientos

Dina Flores
Por Dina Flores - 05 noviembre, 2018 - 03:24 a.m.
La casa del Peregrino, refugio de cientos
No se cobra en la Casa del Peregrino el apoyo es voluntario sin embargo la alimentación, hospedaje y seguridad son de primera en este lugar.

Por este lugar han pasado miles de personas en busca de ayuda refugio, alimento y un lugar para descansar, se fundó el 1991 y desde entonces con el apoyo de la sociedad en general y el comercio ha sido posible cumplir con el cometido de brindar estos beneficios completamente gratis, La Casa del Peregrino es un hogar temporal para aquellos que tienen familiares o amigos hospitalizados en las Clínicas del IMSS, el único requisito que se les pide a los que acuden en busca de ayuda es que presenten su pase de acceso a dichos nosocomios.

El edificio luce impecable, cuenta con personal para realizar todo tipo de trabajos que van desde la vigilancia, limpieza, mantenimiento etc. Para que quienes acudan ahí se sientan a gusto.

Alimentos de primera calidad se reparten previo horario programado. La disciplina se impuso desde un principio para que hubiera orden y las cosas marcharan bien.

Fue en 1999 cuando se designó un patronato, que le dio mayor formalidad a las acciones que se llevan a cabo en la Casa del Peregrino, a la fecha está conformado por Rosantina Ibarra como Presidenta, Carmen Villarreal es la Secretaria y Guadalupe Orozco Tenorio es la tesorera.

Guadalupe Orozco Tenorio y Carmen Villarreal del Patronato de la Casa del Peregrino invitan a la población al Baile del Recuerdo, cuyas ganancias son para mejoras del lugar.

Es esta última quien explica que dicho lugar necesita muchos cuidados pero para conseguir que se mantenga tal y como esta, es necesario realizar una serie de actividades, siendo el caso del Baile del Recuerdo que se llevará a cabo en el Club de Leones el próximo nueve del presente y cuyo costo de entada es de 150 pesos, dinero que servirá para arreglar el techo del edificio el cual presenta severos problemas porque se trasmina cuando llueve, además de otras cosas.

Además, parte del recurso que se recabe servirá para el pago del personal que ahí labora ya que desde que se conformó el Patronato estos tienen la obligación de pagar a los trabajadores las prestaciones de ley a las que tienen derecho.

Reconoció y agradeció el apoyo tanto de particulares como de casas comerciales que les ayudan de una u otra forma a dar un buen servicio a quienes se quedan en este lugar.

Cuenta con una cocina equipada y una cocinera excelente que prepara los alimentos a diario.

El recinto tiene capacidad para darles de comer a cien personas, los dormitorios son literas de concreto con todos los servicios, la cocina está equipada y los baños completos están en óptimas condiciones de uso, además cuentan con servicio de lavandería.

Panchita García cocinera de la Casa del Peregrino dice que el lugar tiene reglamentos que se deben cumplir, ese es el motivo de que todo luzca bien y en buen estado, ya que también hay restricciones como es el caso de no comer en los dormitorios y respetar las pequeñas capillas con reclinatorios que hay en las dos plantas.

“Ya conocemos a muchas personas que vienen aquí, los hay, que duran meses, a ellos ya no les pedimos el pase que les dan en el Seguro Social para que visiten a sus familiares simplemente llegan comen, descansan y de nueva cuenta se van a cuidarlos pero saben que aquí tienen un lugar seguro para quedarse a dormir o bien para comer”, dice la Cocinera.

  • La casa del Peregrino, refugio de cientos

  • La casa del Peregrino, refugio de cientos

  • La casa del Peregrino, refugio de cientos

  • La casa del Peregrino, refugio de cientos

  • La casa del Peregrino, refugio de cientos
  • La casa del Peregrino, refugio de cientos
  • La casa del Peregrino, refugio de cientos
  • La casa del Peregrino, refugio de cientos
Artículos Relacionados