Contactanos

Opinión

LABERINTO

Agencia
Por Agencia - 22 noviembre, 2019 - 01:33 a.m.
LABERINTO

POR: MANUEL E. DURÁN FLORES

COAHUILA DESTACA EN EL FORO DE TURISMO CULTURAL

Turismo Cultural.

Una ocupación hotelera importante y derrama económica generó el Coloquio “El Turismo Cultural en el Noreste de México”, que se lleva a cabo del 20 al 22 de noviembre en este Pueblo Mágico.

La actividad, organizada por el Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Noreste (FORCAN) en conjunto y de manera trasversal con las secretarías de Turismo y de Cultura del Estado, permitirá a Coahuila compartir las estrategias exitosas en materia de turismo a los estados de Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas y Chihuahua.

El coloquio reúne a más de 100 personas de nuestro estado y de las citadas entidades, lo que además de provocar derrama económica en Parras y la región, permite proyectar a Coahuila y su oferta turística diferenciada.

En la jornada participan representantes de las Oficinas de Convenciones y Visitantes (OCV’s) de los siete Pueblos Mágicos, de asociaciones hoteleras y estudiantes de la Carrera de Turismo de las universidades, entre otros.

OPERARÁ SALUD COAHUILA A NIÑOS CON AFECCIONES CARDÍACAS

Cuidado a los infantes.

Con la firme intención de salvaguardar las vidas de 6 niños coahuilenses que sufren de afecciones cardíacas, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, someterá a los pequeños a procedimientos quirúrgicos para la resolución de su problema.

Roberto Bernal Gómez, Secretario de Salud de Coahuila, dio a conocer que dentro del programa “Cambiando Vidas” se someterá a cirugías a pequeños que presentan defectos cardíacos congénitos, para así reducir el riesgo de falla en el corazón y salvaguardar su funcionalidad.

El titular de Salud indicó que dichos procedimientos se realizan gracias a las gestiones del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, así como de la señora Marcela Gorgón, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, a través del programa “Cambiando Vidas”.

Las fechas para la realización de estas operaciones serán el 28 y 29 de noviembre, y el lugar será en las instalaciones del Hospital del Niño “Dr. Federico Gómez Santos”, de Saltillo.

De esta manera, estos procedimientos médicos se realizarán en colaboración con la Asociación de Ayuda a Niños en Estado Crítico (ADANEC), ABP, así como personal médico de alta especialidad de la propia Secretaría de Salud de Coahuila, de manera totalmente gratuita.

COAHUILA REFUERZA LÍNEAS DE COLABORACIÓN EN FAVOR DE LAS MUJERES

Féminas protegidas.

Con la finalidad de coordinar acciones para llevar a cabo una capacitación dirigida a personal del Sector Salud, el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres (CJEM) en Ciudad Acuña sostuvo una reunión de trabajo con personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Blanca Estela Garza Guajardo, coordinadora regional del CJEM, sostuvo reunión con Hafid Gómez, subdelegado del IMSS, en la que en atención al Plan Operativo Anual del CJEM planean realizar capacitación al personal sobre la aplicación de la Norma Oficial Mexicana, NOM-046-SSA2-2005.

Con ello se pretende actualizar los conocimientos de las y los prestadores de servicios de esa institución en lo referente a la aplicación de esa norma, misma que les impone la obligación de dar aviso al Ministerio Público cuando en el ejercicio de sus funciones diagnostiquen a usuarias con signos de violencia familiar o sexual, y de proporcionar a las víctimas de esta última.

Esto relativo a fortalecer las líneas de colaboración con las distintas instancias involucradas en la atención de mujeres víctimas de violencia, ya sean gubernamentales o no gubernamentales, federales, estatales y/o municipales.

* Los comentarios vertidos en ésta columna son responsabilidad exclusiva de quien la escribe.

Artículos Relacionados