Contactanos

Opinión

Laberinto

Staff / La Voz
Por Staff / La Voz - 21 diciembre, 2020 - 09:19 a.m.
Laberinto

ENTREGAN BIBLIOTECAS DE COAHUILA PAQUETES DE LIBROS A CIUDADANOS

Como parte de las acciones de fomento a la lectura, las Bibliotecas de Coahuila repartieron en parques, plazas comerciales y centros comunitarios paquetes de libros a ciudadanos de todas las edades.

Alfonso Vázquez Sotelo, Coordinador General de Bibliotecas, Publicaciones y Librerías del Estado, destacó que las acciones formaron parte de las actividades por el Día Nacional del Libro, que se celebró el pasado mes de noviembre en honor al natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz.

“Durante estos meses realizamos labores de fomento a la lectura. En redes sociales las bibliotecas han subido videos de cuentacuentos, lecturas dramatizadas, leyendas de Coahuila y también aprovechamos para llevar a las calles paquetes con libros y revistas previamente sanitizados, mismos que colocamos en bancas y mostradores de plazas y centros comerciales, que es donde hay mayor afluencia de transeúntes”, señaló.

Con la debida sana distancia y con guantes y cubrebocas, los bibliotecarios de Saltillo, Torreón, Ramos Arizpe, San Buenaventura, Nadadores, Abasolo, Sacramento y Múzquiz se dieron a la tarea de colocar los paquetes forrados a la vista de los transeúntes, y los invitaron a que los tomaran.

“En la Coordinación tenemos acciones permanentes de fomento a la lectura, y mantenemos las bibliotecas limpias y en orden para empezar a recibir a los usuarios en cuanto el gobernador Miguel Riquelme así lo indique”, destacó Vázquez Sotelo.

2021 EL AÑO DE MONCLOVA

Las condiciones están dadas para que el 2021 sea el año que ha esperado Monclova, para impulsar la economía a través del turismo, señaló Jorge Garza, director de Fomento Económico Municipal, quien señaló que ahora la ciudad es totalmente diferente y que la pandemia no ha dejado desarrollar el potencial que ahora tiene nuestro municipio.

Todos los proyectos que el alcalde Alfredo Paredes López, ha desarrollado desde el inicio de su administración, están diseñados para crear un balance en la economía local y que podrán dispararse una vez que la pandemia lo permita, porque la función específica de cada uno de los proyectos está dirigidos al sector turismo y a la atracción de inversiones, esto, a través de la creación de los parques industriales.

Ambos proyectos, el de turismo y de promoción empresarial, son importantes para el desarrollo de cualquier municipio, y reiteró que en Monclova las condiciones están dadas para avanzar a pasos agigantados, porque cuando todo estaba listo, para iniciar la nueva etapa económica de Monclova, incluyendo el inicio de operaciones de la aerolínea TAR, la pandemia llegó y paralizó todo y así se ha mantenido hasta la fecha.

Recordó que el 2021 será un año totalmente diferente a lo que fue este 2020, sin que esto quiera decir, que a partir del primero de enero el cambio se verá como por arte de magia, no es así, dijo el funcionario, y detalló que todo tiene un proceso, como es el caso de la pandemia, que afortunadamente ya está la vacuna lista, pero la inoculación de las personas se hará en etapas.

LAS ARTES VISUALES PRESENTES EN LA CULTURA COAHUILENSE

Con la finalidad de favorecer el enriquecimiento cultural de la población, la Secretaría de Cultura del Estado (SC) mantuvo a las artes visuales dentro de la programación que ofreció vía virtual a los coahuilenses.

Al respecto, la Secretaria de Cultura, Ana Sofía García Camil, indicó que durante el año que termina se apoyó, difundió y promovió de manera constante las exposiciones itinerantes, talleres, conferencias, concursos, charlas y diplomados de artes visuales.

“De manera virtual ofrecimos visitas guiadas a las exposiciones permanentes y temporales del Museo de Artes Gráficas (MAG), que fueron vistas por más de siete mil personas”, dijo.

Destaca la participación del artista plástico argentino Claudio Roncoli, quien durante una transmisión en vivo realizó la exposición ‘Intervención en fachada del Museo de Artes Gráficas’, y brindó la charla ‘Gráfica a cielo’, eventos que visualizaron más de dos mil personas.

Destacaron este año además el VI Concurso Nacional de Fotografía de los Derechos Humanos, organizado en coordinación con Cuarto Oscuro y Pedro Valtierra, al que se sumó la empresa Sony en 2020.

Asimismo la exposición realizada en coordinación con el Instituto Nacional Electoral y el Museo del Objeto, sobre Ciudadanía, democracia y propaganda electoral 1910-2

Artículos Relacionados