Contactanos

Coahuila

Piden SEDU apoyo a padres

Por Staff / La Voz - 23 abril, 2020 - 10:25 a.m.
Piden SEDU apoyo a padresTodos los niños deben estar desarrollando sus clases en casa y para ello, hay programas educativos por televisión de la Secretaría de Educación.

Iniciaron clases en casa mediante ejercicios en línea o por cuadernillos con la asistencia de maestros vía WhatsApp con los padres de familia, informó Félix Alejandro Rodríguez Ramos, subdirector de Servicios Educativos.

Precisó que del 20 al 30 de abril es la segunda etapa de clases en la casa, la primera fue del 19 de marzo al 3 de abril, luego tuvieron vacaciones de Semana Santa y hoy inician el período escolar.

Del mes de mayo esperarían indicaciones de la Secretaría de Educación para saber si se continúa con el mismo mecanismo del aprendizaje en el hogar, por la pandemia del coronavirus, dijo.

Afirmó que todos los niños deben estar desarrollando sus clases en casa y para ello, hay programas educativos por televisión de la Secretaría de Educación, por internet o con los cuadernillos que previamente los maestros les proporcionaron, o bien, si un padre de familia argumenta que nadie se ha comunicado con ella o él, tiene los libros de texto de los niños para que los ponga a repasar.

"El objetivo es que el alumno esté en contacto con sus actividades académicas, es decir, el alumno tiene tres contextos de vida únicamente, el contexto familiar, educativo y social, el contexto social ahorita por indicaciones de la pandemia, nadie debe salir de casa, salvo situaciones muy importantes, entonces, queda eliminado el contexto social. ¿Qué necesitamos como Secretaría de Educación Pública? que el niño tenga un horario específico para las actividades, es decir, si el niño entraba a las 8:00 de la mañana, a esa hora debe estar listo", comentó.

Comentó la importancia de que los padres les coordinen los tiempos a los hijos en sus actividades educativas como si estuvieran en clases, con lecturas y ejercicios.

Es período de clases y deben acostarse temprano y levantarse igual, reiteró el subdirector educativo.

Dijo que 80 mil alumnos de nivel básico deben estar estudiando en casa, de 408 planteles educativos, e igualmente 5 mil 200 trabajadores educativos están coordinados con sus directores de escuela y supervisores para estar presentando el trabajo que les reportan los padres de familia de los alumnos.

Artículos Relacionados