Contactanos

Coahuila

Se alista Coahuila para restricciones

Por Gerardo Martínez - 22 noviembre, 2019 - 00:53 a.m.
Se alista Coahuila para restriccionesSe prepara el Gobierno del Estado para un año de restricciones ante recorte presupuestal.

El Gobierno del Estado está preparado para enfrentar un año que será de restricciones ante el recorte presupuestal que aplicará la federación para el 2020 y que representa un impacto para la entidad, por lo que se prevé continuar con el trabajo con los municipios para seguir con las obras.

El día de ayer aún no se definía el Presupuesto de Egresos de la Federación, por lo que el Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, señaló que no se quería adelantar antes de ver como quedaba y ver los anexos en donde se incluye el presupuesto que se otorgará a cada estado.

Sin embargo, señaló que conforme se ve la situación se presentará un recorte presupuestal al estado, incluso con un recurso menor al que se autorizó para el 2019, sin embargo esto no detendrá el trabajo del estado.

Mencionó que el estado cuenta con grandes necesidades en cada una de las regiones para seguir impulsando la economía, que es algo en lo que se tiene que fijar la federación a la hora de asignar el presupuesto.

Y es que dijo que Coahuila por cada peso que envía a la federación le regresa 30 centavos, lo cual es insuficiente para lograr un mayor desarrollo, pero sobre todo, dijo, no se realiza un reparto equitativo.

El mandatario está consciente de que existen necesidades en otras partes de la república y va dentro del recurso que aporta el estado de Coahuila, pero señaló que ellos esperarían que se atendieran algunas de las problemáticas de la entidad.

Para 2019 se autorizó un presupuesto de 48 mil millones de pesos y se esperaba para el 2020 un recurso de 52 mil mdp de acuerdo al crecimiento que se tuvo cada año y que se frenó el año pasado.

El recorte se dio a partir de este año, donde el estado recibió 900 millones de pesos menos de lo que se había autorizado, esto ante el ajuste que se realizó durante el último bimestre en el tema de las participaciones, tal y como se dio también en los municipios y al cierre del ejercicio se recibió un oficio en donde se reducirían 250 millones más.

Mencionó que a pesar de esta situación, Coahuila está atendiendo los temas importantes en la entidad, pero señaló que es lamentable que no se ocupen de las situaciones que impactan a cada entidad federativa.

En el caso de los diputados de Coahuila, señaló que lamentablemente el bloque opositor es minoría, por lo que a pesar de que se logre una organización serían rebasado por la mayoría aplastante de la bancada de Morena que está aprobando la iniciativa que envió el Ejecutivo, sin oposición, pero a pesar de esto se busca mayor presupuesto para Coahuila dentro de las negociaciones.

El mandatario rechazó la idea de que se pudieran separar Coahuila y los estados del norte que aportan la mayor cantidad del PIB y que no reciben una respuesta de la federación, al señalar que son responsables y consientes de la democracia que existe en el país, pero se van a tomar las medidas necesarias para continuar el desarrollo en 2020.

Artículos Relacionados