La historia del “Baile de los 41”, la fiesta prohibida durante el porfiriato

Por: Agencia

La historia mexicana tiene cientos de narraciones que han sido consideradas como “prohibidas” o que han decidido censurar, algo así sucedió con el “Baile de los 41”. Se trata de una celebración que se llevó a cabo durante el mandato de Porfirio Díaz, y en la que presuntamente un grupo de hombres se habría reunido para vestirse como mujer.
Este evento del “Baile de los 41” causó tal revuelo que incluso en pleno 2020 es considerado como un hecho que marcó historia y que ha marcado un precedente para la comunidad mexicana LGBT. Por esa razón, David Pablos decidió hacer un largometraje basado en el hecho histórico de inicios del siglo XX, misma producción que será lanzada el próximo 19 de noviembre en las salas de cine.
Así es como buscan devolverle la dignidad a este grupo colectivo de homosexuales El actor Alfonso Herrera será el protagonista de esta cinta que retrata un conflicto político de la época en la cual, presuntamente el yerno del presidente Díaz se habría presentado en la fiesta; pero dada su posición, eliminaron de los registros su presencia. Los registros indican que Ignacio de la Torre y Mier, esposo de Amada Díaz, hija del presidente de México sería uno más de los asistentes a estas tertulias que quedaron documentadas en el libro “Los cuarenta y uno: novela crítico social” de Eduardo A. Castrejón. En su momento, esta situación fue considerada por los medios nacionales como “Los 41 maricones”, después de que una redada policíaca se presentara en la fiesta de alta alcurnia que celebraron estos hombres. El director asegura que busca retratar a esta organización de hombres homosexuales y darlos a conocer de forma digna; más allá de la burla, el desprecio y la criminalización que sufrieron en su tiempo. La película de “El baile de los 41” llegará a los cines el 19 de noviembre, y el elenco está conformado por Emiliano Zurita, Mabel Cadena, Fernando Becerril, Paulina Álvarez Muñoz y Alfonso Herrera.
Salir de la versión móvil