Mosaico
La historia del “Baile de los 41”, la fiesta prohibida durante el porfiriato
La historia mexicana tiene cientos de narraciones que han sido consideradas como “prohibidas” o que han decidido censurar, algo así sucedió con el “Baile de los 41”.
Se trata de una celebración que se llevó a cabo durante el mandato de Porfirio Díaz, y en la que presuntamente un grupo de hombres se habría reunido para vestirse como mujer.
Este evento del “Baile de los 41” causó tal revuelo que incluso en pleno 2020 es considerado como un hecho que marcó historia y que ha marcado un precedente para la comunidad mexicana LGBT.
Por esa razón, David Pablos decidió hacer un largometraje basado en el hecho histórico de inicios del siglo XX, misma producción que será lanzada el próximo 19 de noviembre en las salas de cine.
“Para mí como director es muy importante hablar de la historia del baile de los 41 y retomarla desde otro ángulo. Humanizando primeramente a estos personajes, dignificándolos y mostrando las relaciones que ellos tenían como un grupo fraterno. Es impresionante que en este país, a estas alturas del partido, el ver a hombres vestidos de mujer, el ver a dos hombres besándose, sigue generando controversia. Para mí, gran parte de la aportación que puede hacer esta película es mostrar nuestras historias y visualizarlas”, explicó David Pablo en LGBT Session.