Contactanos

Coahuila

Acuña alza la voz por el agua: exigen frenar extracciones de la presa La Amistad

Pide De Hoyos a Sheinbaum frenar extracciones ante nivel histórico más bajo de la presa.

Angel Garcia
Por Angel Garcia - 14 abril, 2025 - 09:25 p.m.
Acuña alza la voz por el agua: exigen frenar extracciones de la presa La Amistad

CIUDAD ACUÑA, COAH. – Ante la crítica situación de la presa La Amistad, que se encuentra al 12.7 por ciento de su capacidad –el nivel más bajo en su historia–, el Gobierno Municipal de Acuña solicitó la intervención directa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para frenar las extracciones extraordinarias de agua que podrían representar un daño irreparable para la región.

A través de un comunicado oficial, el alcalde Emilio de Hoyos Montemayor expuso su “firme y profunda preocupación” por el aumento alarmante en el caudal de extracción, que pasó de 18 a 120 metros cúbicos por segundo, ritmo que se pretende mantener hasta el 23 de abril, sin considerar el impacto sobre la población, la producción y el ecosistema.

“Estas decisiones amenazan directamente el abasto de agua para nuestra gente, ponen en riesgo las actividades productivas de la región y afectan severamente al ecosistema que depende de esta fuente vital”, advierte el documento firmado por el edil.

En el posicionamiento, De Hoyos reconoce que existen presiones políticas y económicas detrás de las extracciones, incluidas recientes declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump y los compromisos que México ha asumido en el marco del Tratado de Aguas de 1944.

“No obstante, nada de eso justifica poner en riesgo el derecho humano al agua de nuestra población”, subraya el comunicado.

Por ello, el Gobierno de Acuña exige que se suspendan de inmediato las extracciones extraordinarias y que se privilegie el consumo humano por encima de cualquier otro uso.

El Ayuntamiento propone además la creación urgente de una mesa interinstitucional donde participen los tres niveles de gobierno, expertos en manejo de agua, productores, sociedad civil y organismos internacionales, para tomar decisiones sostenibles, equitativas y con visión de futuro.

“Por amor a Acuña, alzamos la voz. Por nuestra gente, no daremos ni un paso atrás”, concluye De Hoyos Montemayor, quien también hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada, unida y activa en defensa del recurso más vital: el agua.

Con esta postura, el municipio fronterizo se coloca como uno de los primeros en el país en exigir públicamente un cambio en la política nacional de gestión hídrica en medio de una de las peores crisis por sequía.

  • Acuña alza la voz por el agua: exigen frenar extracciones de la presa La Amistad

  • Acuña alza la voz por el agua: exigen frenar extracciones de la presa La Amistad

  • Acuña alza la voz por el agua: exigen frenar extracciones de la presa La Amistad

  • Acuña alza la voz por el agua: exigen frenar extracciones de la presa La Amistad
  • Acuña alza la voz por el agua: exigen frenar extracciones de la presa La Amistad
  • Acuña alza la voz por el agua: exigen frenar extracciones de la presa La Amistad
Artículos Relacionados