MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- La construcción del Cuartel Militar de Base de Operaciones en el Ejido "El Melón" es resultado de la sólida coordinación entre las autoridades de los tres niveles de gobierno, destacó el General Eufemio Alberto Ibarra Flores, Comandante de la 11ª Región Militar.
"Estas instalaciones no solo mejorarán la operatividad militar, sino también las condiciones de vida de los soldados que resguardan esta región estratégica en el Estado de Coahuila", abundó en entrevista.
El General Ibarra Jefe del Ejército tanto en Coahuila como en Chihuahua, habló sobre la importancia de estas acciones en bien todo un pueblo y lugares vecinos.
Con casi 50 años de servicio en la milicia, el General afirmó que la construcción del cuartel es un paso significativo para garantizar la seguridad de los habitantes de esta zona, que colinda con el estado de Chihuahua.
Además, subrayó que la colaboración política en Coahuila es un ejemplo digno de reconocimiento.
En sus declaraciones, el General Ibarra Flores enfatizó la comunicación excepcional que existe entre el Gobierno Estatal y las fuerzas militares "Yo quiero resaltar que la coordinación que nosotros tenemos con el Gobernador del Estado, no se da, en todas partes y aquí en Coahuila quiero decir que sí hay voluntad política de hacer las cosas".
"Estas instalaciones complementan el dispositivo estratégico militar, como la base en Boquillas y los proyectos previstos en La Linda y San Miguel, áreas que refuerzan la seguridad en la región", señaló.
Cabe señalar, el blindaje en municipios como Piedras Negras, Allende, Hidalgo y Guerrero, también fue destacado como parte de los esfuerzos para garantizar la protección de los coahuilenses.
Dichas localidades cuentan con infraestructura creada por el Gobierno Estatal, diseñada para fortalecer la seguridad y mejorar la calidad de vida del personal de tropa que utiliza dichas instalaciones.
La construcción del cuartel en el Ejido "El Melón" refleja el compromiso por resguardar la tranquilidad de los ciudadanos y la eficiencia operativa de las fuerzas de seguridad.
Este proyecto se suma a las estrategias regionales de blindaje que buscan ofrecer estabilidad y progreso en el Estado de Coahuila.