Ciudad Acuña, Coah. -Aunque ya se estabilizó la industria maquiladora luego del ausentismo de los primeros días de este año.
Cuauhtémoc Hernández, director de INDEX, así lo comentó, aseverando que sigue existiendo una demanda de cerca de 3,000 empleados nuevos cada mes.
Sobre los efectos de la instalación de parques eólicos en la frontera, dijo es importante para soportar la industria que requiere de energía eléctrica.
Tan solo por la rotación, reiteró, se necesitan 2,500 empelados cada mes, más el crecimiento cercano a 500 más.
Dijo que es normal que a inicios de año, luego de gozar de periodos vacacionales, en varias empresas enfrenten problemas de ausentismo, ya que se toman uno y hasta 3 días más de descanso a los que ya se les han brindado, pero la mayoría regresa a laborar.
Recalcó que durante los primeros días sí hubo un ausentismo importante, pero ya está normalizándose la asistencia y se espera que ésta se mantenga.
Aunque reconoció tácitamente que la rotación sigue muy alta, ya que se necesitan cerca de 2,500 trabajadores para suplir ésta mes tras mes.
Dijo que la industria local creció el año pasado en 4,000 empleos más y el anterior en 3,500, por lo “que me atrevo a decir que este año crecerá en unos 4,000 empleos más, con lo que se podrían rebasar los 50,000 empleos directos generados por la industria maquiladora local”.
Acuña se mantiene con un crecimiento sostenido en el empleo de hasta un 8% anual, según estas cifras.