Ciudad Acuña.- Los ganaderos de la región siguen enfrentando serios problemas debido al cierre de las fronteras para la exportación de ganado hacia Estados Unidos, lo que ha afectado gravemente su economía. Desde hace cinco meses, los ganaderos locales no han podido realizar envíos de ganado al país vecino, lo que ha generado pérdidas millonarias.
El presidente de la Asociación de Ganaderos, Homero Amezcua Villarreal, señaló que la diferencia en los precios del mercado es significativa. Mientras que en México los precios de venta del ganado son mucho más bajos, en Estados Unidos pueden obtener una ganancia mucho mayor. Esta situación ha golpeado fuertemente a los productores locales, quienes han visto disminuir sus ingresos considerablemente.
A pesar de que ambos países han impuesto nuevos requerimientos para la exportación y estos ya han sido cumplidos, la reactivación del comercio de ganado aún depende de la apertura de la frontera. Se estima que las pérdidas por la imposibilidad de exportar ascienden entre 10 y 12 millones de dólares, una cifra considerablemente menor a lo que se podría obtener en el mercado estadounidense.
El panorama sigue siendo difícil para muchos ganaderos, quienes, debido a los altos costos y la falta de recursos, han tenido que reducir su actividad. Algunos se han visto obligados a abandonar la actividad ganadera, ante la presión económica generada por esta crisis prolongada.