FRONTERA, COAHUILA.- La alcaldesa de Frontera, Sara Irma Pérez Cantú, dio a conocer que su administración está trabajando en conjunto con entre 15 y 20 empresarios de la región para mejorar la imagen urbana del municipio, particularmente en zonas de alto flujo como el libramiento Carlos Salinas de Gortari y la carretera 30, consideradas como la principal cara de entrada a la ciudad.
En entrevista, la edil destacó la importancia de estas alianzas estratégicas con la iniciativa privada para lograr avances visibles en el entorno urbano.
"Marco Antonio Ramón, el empresario, nos dijo que también el encargado de Montajes Frontera estaba puesto para empezar a trabajar y habilitar la ciclovía. La mayor parte están trabajando con unidad y sumándose al gran trabajo que estamos haciendo en el municipio, como el gobernador Manolo Jiménez Salinas", expresó Pérez Cantú.
La alcaldesa enfatizó que, aunque el gobierno tiene la responsabilidad de gestionar y coordinar los esfuerzos, es indispensable que la sociedad civil y el sector privado también se involucren para generar un verdadero cambio en la comunidad.
"Esto es lo que va a hacer la diferencia en Frontera: el trabajo en conjunto. No se puede solo desde el gobierno, necesitamos que todos se sumen", sostuvo.
Entre las acciones que ya se han puesto en marcha, se encuentran limpieza, pintura, rehabilitación de áreas verdes y la habilitación de una ciclovía, con el objetivo de generar espacios seguros y dignos para la población, al tiempo que se proyecta una mejor imagen del municipio ante visitantes y ciudadanos.
El libramiento Carlos Salinas de Gortari y la carretera 30 son considerados puntos clave no solo por su ubicación estratégica, sino porque reflejan el rostro de Frontera a quienes ingresan por estas vías. La presidenta municipal subrayó que mantener estos espacios limpios y funcionales es una prioridad.