Contactanos

Coahuila

Aumentan casos de cáncer en perritas

Culpan a que no se esterilizan en el momento adecuado

Por Azucena Tenorio - 18 mayo, 2025 - 10:44 p.m.
Aumentan casos de cáncer en perritas

FRONTERA, COAHUILA.-  La Coordinadora de Protección Animal en Frontera, Tuilzie Ibarra Vázquez, alertó sobre el creciente número de casos de perritas con cáncer en Frontera, principalmente derivado de la falta de esterilización por parte de sus dueños. Esta problemática afecta tanto a mascotas como a animales en situación de calle en la región centro del estado.

Uno de los casos más recientes y conmovedores es el de "Muñeca", una perrita que fue encontrada en condiciones críticas tras ser abandonada después de dar a luz. El hallazgo se realizó en el fraccionamiento Monterreal, donde el personal de Protección Animal atendió un reporte ciudadano.

"Muñeca aún tenía la placenta junto a sus cachorros. Fue una escena muy triste. Gracias a la doctora de la veterinaria ´D' Pelos´ recibió la atención necesaria", compartió Ibarra Vázquez.

Tras su rescate, el equipo notó que Muñeca continuaba con un sangrado excesivo. Tras una revisión médica, se le detectó un tumor. Posteriormente, el diagnóstico fue confirmado: tumor venéreo transmisible (TVT). La perrita fue intervenida quirúrgicamente para retirar el tumor y actualmente se encuentra en recuperación, en espera de iniciar su tratamiento de quimioterapia.

La funcionaria explicó que están llevando a cabo actividades para recaudar fondos, ya que cada sesión de quimioterapia tiene un costo estimado de entre 3 mil y 4 mil pesos, sin contar la aplicación.

De acuerdo con Ibarra, cada día llegan entre 5 y 7 casos a la unidad de Protección Animal de Frontera con síntomas similares: sangrado, abscesos o con la parte íntima expuesta, todos relacionados con enfermedades prevenibles mediante la esterilización y el cuidado veterinario adecuado.

"Muchas personas no entienden la importancia de esterilizar a sus mascotas. No solo es una medida para controlar la sobrepoblación, también es una forma de prevenir enfermedades como el cáncer, que están afectando gravemente a las perritas en la región", subrayó.

Artículos Relacionados