FRONTERA, COAHUILA.- Luego de una denuncia a través de redes sociales en la que se acusa a la Dirección de Transporte y Vialidad de Frontera de colocar presuntas "trampas" para extorsionar a los conductores de la plataforma InDriver, se negó categóricamente que se estén llevando a cabo operativos en contra de estos choferes.
"Hago la invitación a que se acerquen a la Dirección para tratar este tema. Lo desconozco por completo y hasta el momento no hemos realizado operativos ni recibido ninguna denuncia oficial. Apenas estamos diseñando una estrategia y ni siquiera la hemos aplicado, ya que aún falta el visto bueno de la alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú", declaró José Ibarra Guajardo.
El director recordó que la plataforma InDriver no cuenta con regulación municipal, por lo que el Ayuntamiento buscará establecer lineamientos para la prestación de este servicio. Destacó que la Ley de Transporte del estado contempla este tipo de servicios en sus artículos 96 al 107, y señaló que los conductores deben cumplir con ciertos requisitos para operar legalmente en la ciudad.
Asimismo, aseguró que hasta la fecha no se han aplicado multas o sanciones contra los choferes de la plataforma, e hizo un llamado a los representantes de InDriver a regularizar su situación conforme a la normativa vigente.