Se prepara la Clínica 7 del IMSS para volver atender a pacientes Covid en el tercer piso, cuando la Clínica Cemex llegue a la mitad de su capacidad iniciarán el proceso, donde actualmente hay 16 hospitalizados de 38 camas disponibles, mientras que en el primer piso se atienden a 3 mujeres embarazadas y contagiadas.
Los trabajadores dieron a conocer mediante un audio sobre una plática que tuvieron con un médico encargado, en el audio se señala que los trabajadores deberán usar más las escaleras que el elevador para evitar contagios y que por el momento estén tranquilos en el tercer piso, donde apenas se prepararan para atender pacientes Covid.
Se reconvertirá nuevamente el tercer piso del Bloque B como a piso Covid, con dos camas en cada sala, se moverán pacientes y alguno podría ser trasladado a Monterrey. Sin embargo, con cada alta que se dé no podrá ingresar otro paciente, con la excepción de que en una guardia ingrese una persona en el primer o segundo piso.
“Nosotros habíamos relajado mucho la situación de ser médico, pensábamos que éramos inmunes y no nos iba a dar. Estamos en un área muy expuesta a enfermedades, es una llamada de atención, empezar a protegernos nosotros y luego a los que queremos”.
Al momento en que la Clínica Cemex se encuentre al 50 por ciento de su capacidad -cuenta con 38 camas- se preparará el piso Covid, los positivos seguirán enviándolos a dicha unidad con excepción de las embarazadas y pediatría.
De forma extraoficial se informó que hay 3 mujeres embarazadas en el primer piso de la clínica, todas contagiadas de Covid-19 y a una de ellas la aliviarían ayer mismo. “Me da más miedo venir ahorita que cuando empezó el año pasado”.
También lee: Se cruzan camillas de Vicky y ‘el Japo’
Según las estadísticas del Seguro Social, hay 2 ingresos diarios en la Clínica Cemex, el cual actualmente tiene 16 pacientes con la probabilidad de tener 20 pacientes el próximo lunes, y en dos semanas empiecen a atender pacientes Covid en la Clínica 7.
Cuando la mujer dé a luz se vigilará durante las próximas 48 horas con el fin de analizar si la dan de alta o de presentar malestar respiratorio, trasladarla al Cemex. Se reconoció que se tiene poca experiencia para tratar con pacientes pediátricos que tengan Covid-19 ya que el año pasado solo hubo 2 que fallecieron por el síndrome de respuesta inflamatorio.
“El plan es que el tercer piso se quede solo para sanitizar y cerrarlo, si no se llega a usar que bueno, pero en ese piso ya no habrá pacientes, pero si se llega a usar, desafortunadamente nos tendremos que mudar a donde nos digan, probablemente regrese todo y nos vayamos al segundo piso del block A”.
Además, resaltaron que otros los pacientes han ingresado por diversos problemas y a los pocos días fallecen, sin embargo, es hasta este punto cuando se da a conocer que fue por coronavirus. El personas los traslada por urgencias portando su equipo de protección personal mientras que los urgenciólogos solo tienen puesto el cubre bocas.