Contactanos

Coahuila

Compra México más acero a Estados Unidos

Por ello empresarios se sienten confundidos con el anuncio de aranceles al acero y aluminio.

Por Gerardo Martínez - 11 febrero, 2025 - 09:20 p.m.
Compra México más acero a Estados UnidosConfunde a empresarios la aplicación de aranceles de Estados Unidos.

El Presidente de Canacintra en Monclova señaló que es confusa la aplicación de aranceles a productos como el acero y aluminio, ya que es mayor la cantidad de acero que México compra a Estados Unidos, que lo que se exporta y esto podría llevar a que se adquiera el producto en otros mercados como el asiático.

Alejandro Loya Galaz, señaló que aún no se define la aplicación de los aranceles, ya que todavía se puede llegar a un acuerdo entre el Gobierno de México y el Presidente Donald Trump.

En teoría el decreto del presidente norteamericano se activa a partir del 12 de marzo, por lo que todavía se puede dar marcha atrás.

El representante de los industriales, indicó que la medida arancelaria es confusa, dado a que México compra cuatro veces más acero que lo que se exporta, por lo que no existe un impacto con esta medida.

De acuerdo a las cifras de la Secretaría de Economía a nivel nacional, México exporta 1.5 millones de toneladas al año, pero importan 6 millones de toneladas, ante la falta de acero que existe en el país.

"En México ahorita produce unos 18 millones de toneladas (de acero), pero necesitamos consumir 26 millones, o sea estamos comprando como 10 millones de toneladas, de las cuales 6 millones vienen de Estados Unidos".

En dado caso de que los productores de Estados Unidos quieran incrementar el precio del acero que se vende a México, los empresarios se verán obligados a buscar otros mercados, otros proveedores, contemplando el acero asiático.

Loya Galaz indicó que la aplicación de aranceles únicamente aplicará a materia prima, por lo que no se grabará el producto terminado, descartando que se vea impactada la industria autopartera o ferroviaria.

Artículos Relacionados