Contactanos

Coahuila

Conmemorarán hoy Testigos de Jehová muerte de Jesús

La reunión se celebrará después de la puesta del sol, y se realizará en los salones del reino y en algunos centros sociales

Por Roberto Ulíbarri - 15 abril, 2022 - 08:47 a.m.
Conmemorarán hoy Testigos de Jehová muerte de JesúsLa conmemoración tiene una duración de una hora; en ella se realizan cuatro oraciones y se recuerda la última cena que observó Jesús con sus apóstoles hace mil 989 años

MONCLOVA, COAHUILA. – Testigos de Jehová de la región centro de Coahuila, al igual que en todo México y en 239 países, celebrarán la Conmemoración de la Muerte de Jesús, la tarde noche de hoy viernes 15 de abril; reunión que realizarán en forma presencial luego de dos años de que por la pandemia del COVID-19, se llevará a cabo a través de plataformas digitales como Zoom.

La Conmemoración de la Muerte de Jesús, es la única celebración religiosa que observan los Testigos de Jehová y la realizan en estricto cumplimiento de la instrucción de Jesús, quien ordenó a sus seguidores en Lucas 22:19 que dice: “Sigan haciendo esto  en me memoria de mí”, tras celebrar con sus apóstoles lo que se conoce como la última cena.

La conmemoración tiene una duración aproximada de una hora; en ella se realizan cuatro oraciones, se recuerda la última cena que observó Jesús con sus apóstoles hace mil 989 años y en un discurso se explica porque murió Cristo, pero sobre todo en que beneficia a toda la humanidad este gran sacrificio.  

La reunión se celebrará después de la puesta del sol, es decir como a las 8 de la noche y se realizará en los salones del reino de los Testigos de Jehová y en algunos centros sociales que fueron rentados exprofeso para la realización de este encuentro, en el que se observarán en forma estricta los protocolos de salud vigentes.

Durante las semanas previas a la Conmemoración de la Muerte de Jesús, los Testigos de Jehová participaron en una intensa campaña de invitaciones a estudiantes de la Biblia, simpatizantes religiosos, amigos y conocidos, toda vez que los integrantes de este grupo religioso, que se caracterizan por la predicación de casa en casa, tras la pandemia, como una medida de protección de salud, suspendieron las visitas presenciales a los hogares.

Cabe señalar que las reuniones presenciales de los Testigos de Jehová, a partir del pasado 1 de abril, fueron reactivadas cumpliendo estrictamente con los protocolos de salud y con aforo en los salones del reino, del 75% de los asistentes, luego de que estuvieron suspendidas como medida para evitar el contagio del coronavirus.

De acuerdo con el Anuario 2021, hay más de 8.6 millones de Testigos de Jehová en 239 países, que se reúnen en más de 119 mil congregaciones; en la edición del año pasado de la conmemoración asistieron 21.3 millones de personas. En México se cuenta con un registro de más de 870 mil testigos.  

Artículos Relacionados