Quieren sentirse “vivos”
El Cutting es una moda que parece tomar más fuerza entre los adolescentes de secundaria, así lo demuestran las estadísticas del Módulo del Adolescente que arrojan que entre 80 y 100 casos se han atendido este años, de jóvenes que laceran su piel para sentirse “vivos”.
La especialista Santos Guerrero García, encargada del módulo, dijo que el cutting es una autoagresión, lo mismo que el suicidio, por lo que se podría considerar una probable antesala hacia conductas suicidas, según la literatura.
Destacó que los jóvenes no acuden a pedir ayuda por esta situación, sino por problemas de conducta y durante las sesiones psicológicas se descubre que cortan su piel, sobre todo brazos y piernas.
Un promedio de dos casos semanales se detectan en el Módulo del Adolescente, lo que significa que en este año, entre 80 y 100 menores han sido atendidas por la moda del Cutting.
Las que más se lastiman de esta manera, son niñas de entre 12 y 14 años de edad.
“Vienen por mala conducta, porque se vuelan las clases, por riñas o por besarse en el salón, pero rastreando información vemos que se están practicando el Cutting”, señaló.
Ahorita,-dijo- los muchachos quieren sentir, entonces una manera de hacerlo es lacerando su piel.
“Dicen que se sienten bien, que les da placer, que les da tranquilidad, pero es algo momentáneo. Porque los regañan, porque no los dejan salir, porque los corta el novio o porque no les permiten salir ya noche deciden cortarse”, dijo.
Manifestó que el Cutting se da generalmente entre adolescentes para “sentirse vivos”, porque se sienten insensibles.
“Son adolescentes que generalmente tienen problemas familiares, que no tienen la atención necesaria o el afecto que necesitan”, puntualizó.
El problema de Cutting es fuerte en esta región, por semana atendemos un promedio de ocho casos”.
Santos Guerrero García
Psicoterapeuta.