Monclova, Coahuila. - Muchos podrán no estar de acuerdo con la política del presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, poco pueden cuestionar exitosamente el Programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, el cual beneficia a más de 10.5 millones de mexicanos.
También lee: “Chofer asesino” se encuentra preso; será consignado con juez penal
El inicio de la Pensión del Bienestar
Este programa inicio el 13 de enero del 2019, a tan solo 50 días de que comenzó la administración de López Obrador, brindado un apoyo económico de 2 mil 550 pesos bimestrales a las personas mayores de 68 años.
En el 2020, la pensión aumentó a 2 mil 620 pesos bimestrales, mientras que en enero del 2021 llegó a 2 mil 700 pesos; de julio a diciembre aumentó 15 por ciento, es decir, alcanzó los 3 mil 100 pesos bimestrales.
Durante el presente año la pensión aumentó de 3 mil 100 a 3 850 bimestrales.
Cabe señalar que a partir de agosto de 2021, se redujo la edad para recibir la pensión; es entonces que dio inició el registro de las personas de 65 años cumplidos en adelante.
Aumentará 25% pensión para adultos mayores
La pensión para adultos mayores 2023 tendrá un incremento de 25 por ciento, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador durante el Informe de Gobierno que realizó la tarde del pasado domingo en el Zócalo de la Ciudad de México.
El presidente López Obrador anunció que los más de 10 millones 500 mil adultas mayores que se benefician con una pensión de 3 mil 850 pesos bimestrales recibirán un incremento de 25 por ciento.
Adelantó que en enero de 2024 también se incrementará el monto del apoyo bimestral que se entrega a los adultos mayores, por lo que “cuando terminemos será de cinco veces más que cuando comenzamos el gobierno”, afirmó López Obrador.
¿De cuánto será la pensión para adultos mayores en 2023?
Tomando en cuenta que el apoyo económico bimestral que reciben los abuelitos mexicanos es de 3 mil 850 pesos, el aumento del 25% sería de 962 pesos, con lo que el monto de la pensión para adultos mayores sería de 4 mil 812. pesos.