Contactanos

Coahuila

Cuesta taxi aéreo 6 mil dls. por hora

Por Azucena Tenorio - 07 mayo, 2019 - 01:59 a.m.

México ocupa el segundo lugar en demanda de servicios de taxi aéreo a nivel mundial, las aeronaves que más se utilizan son: Leat Jet 31, 45 y 60, así como Hawker 750 y Challenger 601, éste último fue el que se desplomó el pasado domingo perdiendo la vida 10 pasajeros.

Desde el año pasado el contratar un servicio de taxi aéreo es relativamente fácil en México, solo se tiene que hacer la solicitud 24 horas antes del vuelo, contar con el monto del pago para hacer la transferencia bancaria y delimitar la ruta.

La tarifa promedio es de 3 mil 200 pesos, bastante bajo comparado a lo que costaría un vuelo con un piloto particular. Cabe señalar que las tarifas son distintas dependiendo del lugar de salida y el destino, estas pueden ir desde los 2 mil 500 pesos hasta los 6 mil.

Airbus -dedicada a la construcción de aviones- presentó novedades en  Voom, plataforma de viajes en helicópteros que reducen drásticamente el tiempo de transporte. Este servicio, que recientemente cumplió un año en el país,  funciona a través de una aplicación y un sitio web en los que puedes reservar un viaje en helicóptero desde una hora antes y hasta 90 días antes.

De acuerdo con información de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) existen cerca de 1,300 permisionarios que ofrecen la cobertura a nivel nacional, con salidas desde los aeropuertos de Toluca, Cancún, Los Cabos y Guadalajara, principalmente. El costo es en promedio de 1,200 dólares por hora, lo que equivale a aproximadamente 22 mil 320 pesos, más IVA.

Las tarifas pueden ir desde los 2 mil 500 pesos hasta los 6 mil por persona.

La mayoría de las empresas que ofrece el servicio destaca que vuela a cualquier parte de la República Mexicana, así como a diversas ciudades de Estados Unidos y algunos puntos de América Latina.

Algunas cuentan con salas de espera VIP con acceso directo a plataforma, cafetería y snack bar, Pilot Lounge, centro de negocios y el servicio de tripulación. Las aeronaves que más se utilizan para transportación de pasajeros en el servicio de taxi aéreo son: Leat Jet 31, 45 y 60, así como Hawker 750 y Challenger 601.

México ocupa el segundo lugar en demanda de servicios de taxi aéreo a nivel mundial, sólo después de Estados Unidos. El avión privado que se desplomó con tripulantes de Monterrey, Nuevo León era un Bombardier Challenger N601VH.

Artículos Relacionados