A poco más de dos semanas en que se publicó el acuerdo para que el ISSSTE se sume a las instituciones en las que se puede interrumpir un embarazo, hasta el momento no se ha dado ninguna indicación en la clínica local, por lo que se desconocen los criterios que se usarán para realizar el procedimiento.
Desde el pasado 24 de enero se público en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo en el que el instituto se suma a las clínicas que realizaran la interrupción legal del embarazo a las aseguradas que lo necesiten.
Sin embargo, la delegada sindical María Rosalinda Castillo, señaló que hasta el momento no se les ha notificado a nivel local.
En la capital del estado médicos se manifestaron en contra de esta disposición, y señalaron que están en contra de practicar los abortos, como establece la disposición por parte de las autoridades.
La representante sindical, señaló que antes que nada se debe revisar la información y los criterios que se utilizarán para la interrupción del aborto, pero es un tema que aún no se aplica en la clínica en Monclova.
“Es de acuerdo a la ética de cada quien, no todos van a decir que sí, yo digo que algunos sí se van a negar, solamente hay que ver cómo le digo la regla. No nada más se hace las cosas así porque sí”.
Señaló que se deberá revisar la disposición establecida en la Ley y ya se haya autorizado, ya que será una manera en la que se protegerán los médicos y posteriormente definir la postura que se tomará ante esta medida.