Originario de la colonia Roma de la ciudad de Frontera, el comediante Esteban Rafael Ríos Pérez, comparte para los lectores del periódico La Voz, como ha ido evolucionando su paso por la comedia
Entre bromas, anécdota y risas, el comediante monclovense Esteban Ríos compartió para el periódico La Voz, cómo ha logrado desarrollar su carrera como artista local, su paso por el centro de espectáculos más importantes de Monterrey , así como en Estados Unidos.
“Desde niño me gustaba hacer reír a mis compañeros, y participaba en los programas artísticos de la escuela, posteriormente, en la preparatoria me inscribí al taller de teatro y fue ahí en donde me di cuenta que la carrera como comediante era lo mío”, recordó.
“Tiempo después, cuando trabajaba en una estación de radio de Monclova, me di cuenta que algunos compañeros no se seguían el paso y es ahí en donde decido crear diferentes personajes como el Teacher Dóriga, además de involucrar el tema de la imitación como el de la licenciada Pamela, personaje del comediante Omar Chaparro, pero a ser verdad, todo comenzó como un juego”.
PROPUESTA DE COMEDIA
“Mi propuesta artística es ser un comediante polifacético, con la habilidad de dominar diferentes temas dentro de la comedia, así como poder interpretar una gama de personajes que sean gusto del público, además de tener un gran nivel para la imitación”.
LOGROS
Uno de los principales logros profesionales de Esteban Ríos, originario de la colonia Roma de la Ciudad de Frontera, ha sido poder cruz fronteras y llegar a uno de los centros de espectáculos más importantes a nivel nacional, como es el “Unicornio Azul”, situado en Monterrrey, Nuevo León.
“El poder trabajar en el Unicornio Azul, uno de los centros de espectáculos más importantes, cuna de comediantes a nivel nacional como internacional es uno de mis mayores logros profesionales, es como una graduación, significa tener la habilidad de crear y diseñar un gran espectáculo para mi público, público que he creado gracias a mi esfuerzo y empeño de salir adelante”.
PúBLICO MONCLOVENSE
“Considero que el público monclovense está más acostumbrado al trabajo de imitación y personificación que al de comedia o Stan Up, pero es un público maravilloso”.
SUS MITOTEROS
“El Show de Los Mitoteros inició cuando trabajaba como locutor en una estación de radio, algunos compañeros no me seguían el juego o el paso, entonces fue cuando decidí crear una gama de personajes para de alguna manera interactuar con ellos, porque el show también incluía a Esteban Ríos, fue entonces cuando nacieron Beodoro, Teacher Dóriga, Chale chale, la licenciada Pamela, entre otros más, que se robaron el cariño del público”.
SACRIFICIOS
Pese a lo que muchos creen, la vida del comediante no siempre es color de rosa, también tiene momentos en blanco y negro, un tinte prohibido de salpicar en el escenario.
“Me considero una persona seria, ligeramente amargada (ríe), contrario a lo que la gran mayoría de la gente cree, pero me gusta hacer reír a la gente, que se diviertan con mis personajes. Creo que es una habilidad y un don poder crear e imitar voces que salgan de ti”.
“Dentro de los sacrificios está que el separarse de la familia por un tiempo, pero las gratificaciones de ser comediante son muy grandes, el hacer reír a la gente y que el público te reconozca en la calle”.
“Para mí la risa es energía, mi motor para salir adelante. Eso es lo que me brinda el público cuando se ríe”.
AUTORIDADES Y EMPRESARIOS
“El mensaje es que pongan más atención e inviertan en los eventos culturales, que apoyen al talento local y sobre todo que nos los pierdan de vista, tanto en lo deportivo como artístico, ya que en Monclova existe un talento impresionante”.
MONCLOVA COMO SOCIEDAD
“Sin duda, Monclova es una ciudad que está creciendo mucho por lo que es importante que la gente se una para apoyar al talento local y abrir las puertas a nuevos talentos”.
JÓVENES
“Que no se rindan, que se vale soñar, más no volar, que vayan construyendo su sueño poco a poco. El éxito se trabaja”.
SUEÑOS
A sus 32 años, el multifacético artista ha logrado cautivar a la ciudad con su original y muy peculiar habilidad para crear e interpretar personajes, mucho de ellos nacionales o de la vida cotidiana, pero sus sueños aún no terminan.
“Considero que esto es solo un escalón, me gustaría que más gente me conociera y reconociera mi trabajo, además de poder desarrollar mi habilidad para seguir creando personajes y tener mayor nivel de interpretación. Considero que este camino aún está iniciando”.
“Con el tiempo, una tragedia se vuelve comedia”.
Considero que esto es solo un escalón, me gustaría que más gente me conociera y reconociera mi trabajo"
Desde niño me gustaba hacer reír a mis compañeros y participaba en los programas artísticos de la escuela"
Sin duda, Monclova es una ciudad que está creciendo mucho, por lo que es importante que la gente se una para apoyar al talento local y abrir las puertas a nuevos talentos"
Juego de palabras.
- Monclova: calor- Monclova: calor- Familia: Amor- Comedia: Sueño
Contacto.
- Facebook: Esteban Ríos y Los Mitoteros
- Teléfono: 866 116 7109