Este viernes, Altos Hornos de México (AHMSA) realizó la entrega formal de la Planta Tratadora de Aguas Residuales a la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS), en un acto encabezado por autoridades estatales y municipales.
La entrega fue realizada por el Lic. Alejandro Ramírez Lares, representante del síndico Víctor Manuel Aguilera Gómez, al Ing. Lauro Villarreal Navarro, director general del CEAS. En la ceremonia estuvieron presentes el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez; el director de SIMAS Monclova-Frontera, Eduardo Campos Villarreal; y el subsecretario de Gobierno en la Región Centro, Sergio Sisbeles Alvarado.
Durante la firma del acta de entrega-recepción, las autoridades informaron que la planta será objeto de una rehabilitación inmediata, en coordinación con la Presidencia Municipal y el sistema SIMAS.
Asimismo, CEAS ya gestiona con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la reconexión del suministro eléctrico para la planta y el cárcamo de rebombeo, a fin de ponerla en operación total.
El director del CEAS, Lauro Villarreal, anunció que se realizará una evaluación técnica para determinar el estado actual de la infraestructura y definir las acciones necesarias para restablecer su operatividad al 100 por ciento, garantizando el adecuado tratamiento de aguas residuales en la zona metropolitana de Monclova.
Tras la entrega, CEAS asume formalmente la responsabilidad del sistema de tratamiento, aunque SIMAS Monclova-Frontera seguirá participando en su operación cotidiana.
El alcalde Carlos Villarreal destacó que este traspaso representa una oportunidad para mejorar el manejo de aguas negras y reducir los riesgos de contaminación ambiental en la región.
Se espera que en las próximas semanas las dependencias involucradas presenten un plan de inversión para reactivar completamente la Planta Tratadora, cuya fecha tentativa de presentación está prevista para este mes.
El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de garantizar el funcionamiento eficiente de esta infraestructura crítica y mitigar los riesgos sanitarios para las colonias cercanas.