Contactanos

Coahuila

Entregó Moreira al ‘Mono’ al FBI

Por agencia reforma - 06 marzo, 2019 - 02:55 a.m.

CIUDAD DE MÉXICO.- El ex Gobernador Humberto Moreira pactó con el Buro Federal de Investigación (FBI por sus siglas en inglés) y otras agencias de Estados Unidos la entrega de Juan Manuel “El Mono” Muñoz, considerado el operador financiero de Los Zetas, a cambio de librar acusaciones en su contra.

De acuerdo con un correo electrónico hallado por la Policía española durante un cateo a la casa de Luis Javier Muñoz Ayup, hijo de “El Mono”, el ex mandatario de Coahuila habría entregado información que permitió la captura en España de Muñoz Luévano, desde hace por lo menos tres años. El 23 de noviembre de 2016 Eugenio Pío Cisneros Rodríguez, candidato del Partido Verde a la alcaldía de Saltillo en 2009, envió un e-mail a las direcciones de Arturo Cabrero y el Bufete García Cabrero, defensores de “El Mono” en España, en el que afirma que el ex Gobernador hizo el pacto en el Consulado de EU en Monterrey.

En el texto, Cisneros refiere a los abogados madrileños que un espía de nombre Luis Monzón, que apenas había dejado de trabajar para Moreira, le informó de las gestiones que éste realizó para “entregar” al narcotraficante ocho meses antes.

Monzón tenía el interés de contactar al hijo de Muñoz Luévano para venderle documentos e información.

“Esta persona (Luis Monzón) formó parte del grupo que se conformó junto con Humberto Moreira Valdez para fraguar la entrega de Juan Manuel a las autoridades tanto españolas como norteamericanas, mencionando Monzón que cuando acordaron lo narrado, él optó por no participar por inconformidades en cuestiones de dinero”, narra Cisneros, quien manifiesta cierta familiaridad y beneplácitos para ‘El Mono’.

“El principal instigador es Ariel Maldonado Leza, quien ya estuvo recluido en España por el delito de secuestro y socio y compadre de HMV; esta persona fue quien le sugirió a Humberto entregar a Juan Manuel, ya que el FBI y demás agencias de USA están dándole seguimiento a los delitos de Humberto y ésta fue una de sus negociaciones con los agentes de USA en el Consulado de Monterrey, Nuevo León”.

Maldonado Leza, quien según este correo convenció a Moreira de negociar la cabeza de “El Mono”, fue director general de la Coordinación Interinstitucional de la PGR, en tiempos de Jorge Madrazo, y hoy es consejero nacional de Morena.

A fines de los 90 fue acusado del secuestro del empresario Carlos Antonio Pilgram, crimen por el cual fue detenido en España en 2004 y extraditado a México en 2005. Tres años más tarde fue liberado.

El correo es parte de una agenda que la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal de la Comisaría General de Policía registró con la clave R-01 doc 18.

Como otros documentos y archivos electrónicos, esta forma parte de un informe más amplio que la corporación ibérica entregó el 20 de agosto de 2018 al Juzgado Central de Instrucción Número Uno de la Audiencia Nacional.

Humberto Moreira fue detenido 15 de enero de 2016 en Madrid, por lavado de dinero, y siete días más tarde abandonó la prisión de Soto del Real.

“El Mono” Muñoz fue detenido en Alcobendas, al norte de la capital española, el 18 de marzo del mismo año, y la semana pasada fue extraditado por España a EU.

El ‘Mono Muñoz’ se declara inocente de narcotráfico y lavado.

Juan Manuel Muñoz ‘El Mono’, presunto operador del grupo Los Zetas, se declaró inocente de acusaciones de narcotráfico y lavado ante Corte Federal de San Antonio Texas, Estados Unidos.

Elizabeth Chestney, jueza de la Corte para el Distrito Oeste de Texas, ordenó mantener al empresario preso y sin derecho a fianza.

Autoridades determinarán la fecha para el juicio en contra de Muñoz, un proceso que podría tardar varios meses. Muñoz Luévano presentó su declaración en un escrito por el que renuncia a su derecho a comparecer en audiencia pública para conocer los cargos que se le imputan. Esta se iba a llevar a cabo el miércoles. El empresario fue extraditado la semana pasada desde España, país en el que se encontraba preso desde 2016, hasta Estados Unidos.

Señalan que desde Madrid coordinaba operaciones de narcotráfico del grupo criminal en Europa. Las investigaciones de la policía española apuntan a que desarrolló estás actividades delictivas por lo menos desde 1999 y hasta 2015.

Artículos Relacionados