A pesar de la pérdida de más de mil empleos en la Región Centro reportada por el Instituto Mexicano del Seguro Social durante el mes de junio, este fenómeno no se ha traducido en un incremento de conflictos laborales en el Centro de Conciliación Laboral, en donde las cifras se mantienen estables.
Roberto Ramírez, director de este centro informó que a pesar de las cifras que se dieron a conocer por parte del Seguro Social, esto no se ha reflejado en un aumento en la actividad del centro, ni el aumento de demandas por despidos, o inconformidades por el pago de las termi-naciones.
Desconoció si existe un aumento en el despido de personal y señaló gran parte de las bajas que reporta el Seguro Social obedecen a una constante rotación de personal entre empresas de la región.
"Aquí, siempre lo he dicho, existe más bien rotación de personal. Salen de una empresa y se van a otra porque les mejoran las condiciones laborales. Es probable que el Seguro Social esté hablando solo de las bajas, pero no de las altas".
Informó que durante el mes de junio, el Centro de Conciliación celebró 530 audiencias y re-gistró 613 convenios, lo que implicó la atención a mil 073 usuarios. Como resultado de estos acuerdos, los empleadores pagaron 23 millones 382 mil 712 pesos a los trabajadores, monto que se mantiene dentro del rango mensual habitual de entre 20 y 25 millones de pesos.
Ramírez explicó que muchas terminaciones laborales se dan en buenos términos y no todos los trabajadores que son dados de baja acuden al centro, ya que gran parte llegan a acuerdos directos con la empresa.
Aunque reconoció que algunas compañías han realizado reajustes, aclaró que no todos deri-van en controversias. En muchos casos, los trabajadores presentan su solicitud por presunto despido injustificado, pero los casos en que no están de acuerdo con el finiquito son los me-nos.