Contactanos

Coahuila

Expertos analizan la problemática migratoria

A través de la conferencia "El viaje, la frontera está en todas partes”.

Staff / La Voz
Por Staff / La Voz - 04 mayo, 2023 - 11:51 p.m.
Expertos analizan la problemática migratoria
La presidenta del DIF Municipal, DRA. Leticia Carrillo, acompañó a los conferencistas.

 La presidencia Municipal a través del departamento de Arte y Cultura, presentó en el Museo Coahuila y Texas, la conferencia magistral, “El Viaje, la Frontera está en todas partes”, impartida por el Dr. Mario Luis Fuentes Alcalá, investigador de la UNAM; los visitantes al museo, también pudieron disfrutar de la “Exposición de Alebrijes Monumentales.

Sobre la conferencia sustentada por el Dr. Mario Luis Fuentes Alcalá, quién es un referente en torno a la problemática social en el país, junto a cinco panelistas, hablaron del fenómeno migratorio en México, considerado que fue calificado como complejo, provocado por diferentes causas y que requiere de atención y una solución a largo plazo, para proteger los derechos humanos de los migrantes y abordar las causas subyacentes de la migración.

Al concluir la conferencia, pasaron a la exposición fotografía “El Viaje, a la Frontera está en todas partes”, y en ella participan 50 artistas visuales, que presentan fotografías y videos, en los que se ven testimonios de migrantes que descansaban en la Casa del Migrante en la ciudad de Saltillo, y que por distintas circunstancias tomaron la decisión de viajar al norte del país con la idea de cruzar la Frontera hacia los Estados Unidos.

1 / 2
Expertos analizan la problemática migratoria
2 / 2
Expertos analizan la problemática migratoria

El mensaje que dejó la conferencia donde se habló del fenómeno migratorio, y la exposición fotográfica, destaca que Coahuila es un lugar de origen, de destino, es el paso natural de muchas de las caravanas de migrantes, y lo que se busca es exhortar a los ciudadanos a ser empáticos y solidarios con los migrantes, porque tiene derecho a migrar.

Agregó que este país y el mundo entero se ha formado de éxodos a través de la historia, y de un tiempo a la fecha, parecería que los migrantes son criminales, porque se les trata como tal; para entender el fenómeno migratorio, se requiere que gente experta como Mario Luis Fuentes, venga a contextualizar cuál es el fenómeno de la Migración, para poderlo entender en su justa dimensión.

LA EXPOSICIÓN DE ALEBRIJES.

En cuanto a la exposición de los Alebrijes, se presentaron nueve figuras, Nicté Ruiz Magaña directora del colectivo RUMA: Arte y Comunidad, informó que esta colección de Alebrijes, es un homenaje a los Alebrijeros artesanos de Oaxaca.

Los alebrijes son criaturas imaginarias hechas de papel maché, madera o cartón; Estas figuras coloridas y vibrantes han ganado popularidad en todo el mundo debido a su belleza y simbolismo.

El origen de los alebrijes se crea a través de los sueños o estado de inconciencia, porque es través de estos estados cuando los artistas pueden ver criaturas extrañas y míticas con características de varios animales, al despertar muchos de los artesanos comenzaron a recrear las criaturas que vieron en sus sueños, y fueron llamadas alberijes, por sus primeros creadores.

Los alebrijes son creados a partir de una combinación de animales reales y fantásticos, lo que los convierte en una creación única. A menudo tienen patas de gallo, garras de león, colas de serpiente y cuernos de toro, entre otros rasgos. Cada alebrije es único y está hecho a mano, lo que significa que no hay dos alebrijes iguales.

  • Expertos analizan la problemática migratoria

  • Expertos analizan la problemática migratoria

  • Expertos analizan la problemática migratoria
  • Expertos analizan la problemática migratoria
Artículos Relacionados