La aplicación del 25 por ciento de aranceles a la industria automotriz, representa un fuerte golpe a las empresas en Coahuila y la región Centro, donde se encuentran en riesgo miles de empleos de este sector.
La noticia de la aplicación de aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos, fue un golpe directo a las empresas, que tendrán efectos inmediatos y que se espera que realicen ajustes en sus niveles de producción.
Mario Dante Galindo, representante de la CTM Frontera mencionó que esperarán conocer las medidas que adoptarán las empresas, pero sin duda es un panorama complicado el que se presentará los próximos meses en la región.
Con esta medida, se espera que se presente una disminución drástica en los volúmenes de producción, y realicen ajustes que lleven al recorte de personal.
Mencionó que el impacto será directo a las empresas armadoras, por lo que la región más afectada será la Sureste, en donde se prevé una gran cantidad de despidos, sin embargo la región Centro se verá afectada con la disminución de pedidos.
El representante sindical señaló que esperan que la medida arancelaria anunciada el día de ayer por el Presidente Donald Trump y que entrará en vigor a partir del 02 de abril, aplique únicamente a vehículos terminados y no a las autopartes y se pueda proteger un importante número de empleos.
"Hay un reducto ahí que por ejemplo, si nosotros nos dedicamos a hacer los asientos de los vehículos, creemos que por ahí podemos rescatar de alguna manera un importante número de empleos".
En la región Centro son más de 5 mil empleos en la industria automotriz, y se prevé que en los próximos dos meses, se de un fuerte recorte, como parte de la estrategia de las empresas que realizarán un reacomodo de sus líneas de producción.
Dante Galindo descartó que con esta medida algunas empresas locales migren a Estados Unidos, pero si habrá una impactó en la economía a nivel local.