Contactanos

Coahuila

Gestiona Riquelme apoyos a la región

Por Gerardo Martínez - 25 febrero, 2020 - 08:05 a.m.

El Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís se reunirá esta semana con autoridades del Gobierno Federal para buscar una ruta que permita mejorar la situación económica de la región Centro, ante el impacto que se tiene por el tema de Altos Hornos de México, y se reiteró el apoyo de su gobierno para reactivar la economía.

Durante la gira que realizó el mandatario estatal a la región Centro, señaló que durante esta semana se reunirá con empresarios locales para ver varios temas entre los que se encuentra la diversificación de la economía y establecer la estrategia que se seguirá en los próximos meses.

El Gobernador mencionó que existe incertidumbre ante la situación de AHMSA, en donde dijo que se tiene información por parte de la empresa que está en negociación, aunque se desconoce cómo terminarán, ya sea con la venta o asociación de la empresa, con otra a fin de capitalizarse.

Miguel Ángel Riquelme Solís, Gobernador de Coahuila.

Sin embargo, señaló que por parte de su gobierno existe una directriz de trabajo, por la que esta misma semana se reunirá con representantes del Gobierno Federal para ver la situación y exigir que se atienda el tema de la economía local.

Y es que reconoció que existe una pérdida de empleos en la región Centro, que aunque no representa un déficit, se tiene que atender, porque de seguir en esta línea, la región podría terminar en una situación desfavorable para los trabajadores.

Es por eso que el Gobierno del Estado reactivará la promoción en el extranjero y contará con representantes de la región Centro con la finalidad de atraer empresas a la localidad y con esto generar fuentes de empleo.

“Se llevará a cabo la promoción del estado en el extranjero, en donde se le dará prioridad a la región Centro con la finalidad de atraer inversiones, por lo que la promoción se hará de manera puntual y con fuertes incentivos para la región”.

Señaló que incluso ya se tienen varios proyectos de inversión que podrían generar cerca de 3 mil empleos en la localidad y espera que se concreten este año, aunque reconoció que la situación no ha sido sencilla, por la cuestión de la firma del T-MEC y ahora se analiza el tema de la proveeduría.

Por otro lado el Gobernador reiteró el apoyo económico que se dará a la región Centro con las compras que realizará su administración durante los primeros 6 meses del año, donde se estima una inversión de mil 200 millones de pesos, tanto en proveeduría como en obras del ISN, además dijo que en esta semana se definirán los incentivos que se dará a empresarios de la localidad.

Artículos Relacionados