Contactanos

Coahuila

Impulsaremos desarrollo regional: Canacintra

Asume Jorge Mtanous Presidencia de la Cámara Nacional de la Industria y de la Transformación.

Por Gerardo Martínez - 14 febrero, 2025 - 09:01 p.m.
Impulsaremos desarrollo regional: Canacintra

Tras asumir el cargo como el nuevo Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Monclova, Jorge Mtanous señaló que más que un plan de trabajo, se establecerá un "plan de ataque", con el fin de impulsar el desarrollo económico en la región.

El día de ayer se realizó el cambio de mesa directiva de la cámara para el periodo 2025-2026, con la salida de Alejandro Loya Galaz y la llegada de Jorge Mtanus Falco al cargo para el próximo periodo.

En el evento se contó con la presencia de representantes del Gobierno del Estado, alcaldes de la región, así como presidentes de cámaras, empresarios y representantes de diferentes instituciones educativas y organismos.

Durante su mensaje, Mtanous Falco se mostró enérgico y señaló que más que establecer con un plan de trabajo para su gestión, se establecerá un plan de ataque, con una postura más agresiva en las acciones que se llevarán a cabo para el desarrollo económico en la región.

Mtanous Falco aseguró que su administración dará seguimiento puntual a la crisis de Altos Hornos de México, especialmente en lo relacionado con los adeudos a proveedores y empresarios locales, quienes han quedado en el último lugar en la lista de prioridades de pago.

Otro de los temas que mantiene en vilo al sector industrial de la región es la amenaza de aranceles por parte del gobierno estadounidense.

"Saben a lo que me refiero: las revisiones del presidente de otro país, de nuestros vecinos, un día dice una cosa y al otro día dice otra, nos afecta directamente, ya sea que la amenaza se concrete o no, esto debido a que la industria metalmecánica, tiene una gran presencia en Monclova y en toda la región.

Como parte de su estrategia para fortalecer la industria local, el nuevo presidente subrayó la importancia de impulsar la proveeduría regional y evitar que los contratos se vayan a empresas de Monterrey u otras partes del país.

Artículos Relacionados