Contactanos

Coahuila

Indhira trasciende fronteras con arte

La mujer monclovense combina memoria colectiva y sororidad a través de grabado, cerámica, retrato y la investigación feminista.

Por Adriana Cruz - 07 marzo, 2025 - 07:49 p.m.
Indhira trasciende fronteras con arteIndhira: Un tributo al arte, a la sororidad y a la lucha femenina

MONCLOVA ;COAH.-En el marco del Día Internacional de la Mujer, queremos rendir homenaje a una de las artistas más comprometidas con el arte como acto político y comunitario: Indhira, una artista multidisciplinaria, educadora y escritora de Monclova, cuya obra trasciende fronteras y se convierte en un puente entre el arte, la memoria colectiva y la sororidad.

Con una trayectoria de dos décadas, Indhira ha logrado fusionar disciplinas como el grabado, la cerámica, el retrato y la investigación feminista. Su obra explora de manera profunda la identidad femenina, el diálogo intercultural y la resistencia, plasmando en cada pieza una narrativa íntima que invita a la reflexión.

Jacarandas: Retratos de Sororidad

Actualmente, Indhira presenta en el Museo Coahuila y Texas de Monclova su exposición titulada Jacarandas: Retratos de Sororidad, una serie de más de 30 obras que capturan la fuerza colectiva de las mujeres. Esta colección, iniciada en 2020, rinde homenaje a las pioneras y contemporáneas que han tejido la red de derechos que hoy habitamos, a través de retratos en carboncillo y acrílico. El uso del morado y verde, colores vinculados a la resistencia feminista, da un matiz único a la serie, convirtiéndola en un manifiesto visual sobre la diversidad, la memoria y la sororidad.

Indhira ha expuesto su trabajo en lugares como el Museo Almaraz en Irapuato, la Galería Con A de Arte en Madrid, y el Centro Cultural Nigromante en el INBA. Su trabajo, que fusiona lo tradicional con lo contemporáneo, ha llevado su mensaje de resistencia y empoderamiento a nivel internacional. Además de sus exposiciones, su compromiso con la comunidad se refleja en su labor educativa, donde imparte talleres y siembra semillas de arte en jóvenes de su región.

Para Indhira, el arte no es solo un objeto, es un encuentro, un acto de resistencia y de celebración. Su obra continúa evolucionando, explorando nuevas formas y dimensiones, como lo demuestra su incursión en la cerámica monumental y en un nuevo libro álbum, ilustrado en colaboración con su hija, un tributo a sus raíces mexicanas.

Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, celebramos no solo su talento como artista, sino también su compromiso incansable con la sororidad, la memoria y el arte como acto de resistencia. Sin duda, Indhira es una de las voces que continúan tejiendo historias y luchas que nos unen a todos.

Artículos Relacionados