Contactanos

Coahuila

Interviene 4T en venta de AHMSA

Por Staff / La Voz - 04 julio, 2020 - 00:29 a.m.

Aunque columnas especializadas en finanzas afirman que con apoyo de la 4T, Villacero era ya el dueño de Altos Hornos de México, la empresa a través de un comunicado lo negó alegando que solo se trata de un plan de capitalización y reestructura financiera entre ambos consorcios.

A través de una columna publicada en el periódico El Financiero, se afirmó que Julio Villarreal presidente de Grupo Villacero y del Banco Afirme, ya era prácticamente el nuevo dueño de Altos Hornos de México luego de llegar finalmente a un acuerdo con Alonso Ancira.

Según Darío Celis, la firma del convenio es un hecho alentado desde Palacio Nacional con la intervención directa de Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador.

El acuerdo orquestado plantea la intervención de la banca de desarrollo vía Nacional Financiera y el Banco Nacional de Comercio Exterior, que dirige Carlos Noriega Romero, señala el especialista en temas financieros.

El gobierno de la 4T se quedaría en garantía las acciones de la empresa, a cambio de una necesaria inyección de capital que Villarreal solo no puede soportar.

La acerera requiere una inmediata inyección de recursos frescos por 450 millones de dólares, que es lo que demanda como capital de trabajo. Posteriormente se necesitan entre mil y mil 400 millones más.

Dicha noticia generó un ambiente esperanzador entre empresarios locales, proveedores y población en general quienes temen por la sustentabilidad de la empresa pilar de las economía regional; luego que AHMSA representa el 18 por ciento del Producto Interno Bruto del estado con más de 20 mil trabajadores.

Desmiente AHMSA supuesta venta a Villacero

A media mañana, Altos Hornos de México negó hoy la supuesta venta de la empresa a Grupo Villacero y señaló que, de acuerdo a lo informado con anterioridad, se acordó con dicha organización definir e impulsar en conjunto un plan de capitalización y reestructura financiera.

Francisco Orduña Mangiola, Director de Comunicación Social de AHMSA, indicó que equipos de ambas empresas continúan trabajando con diversos terceros en las opciones de capitalización y reestructura de pasivos, dentro del plazo acordado de 90 días para definir un plan final.

“Como se informó en su oportunidad, hay un acuerdo previo de asociación que requiere negociaciones con terceras partes y en eso se ha avanzado en conjunto, pero no es efectivo que se haya concretado la venta de la empresa”, puntualizó.

Sostuvo que AHMSA continúa operando normalmente tanto en las siderúrgicas como en las unidades proveedoras de fierro y carbón y solamente se ha detenido la producción en la Unidad MICARE, debido a la cancelación de los contratos de suministro por la CFE.

En la Unidad MICARE, se determinó que solamente concurran a sus labores los trabajadores involucrados en las tareas imprescindibles de mantenimiento, en tanto al resto se les mantendrán sin cambio sus ingresos en tanto se define el curso futuro de la operación, concluyó.

Artículos Relacionados