Contactanos

Coahuila

Investigan a 14 policías

La mayoría son casos "heredados" de la pasada administración.

Por carolina salomon - 18 febrero, 2025 - 07:36 a.m.
Investigan a 14 policíasUn total de 14 policías son investigados por la nueva Comisión de Honor y Justicia.

Son 14 policías los que se encuentran en investigación por la nueva Comisión de Honor y Justicia, quien retomó estos casos de presunta corrupción "heredados" por la administración pasada a fin de dar seguimiento a sus procedimientos y tener una resolución final de su situación. 

Eleuterio López, regidor de Seguridad Pública, explicó que, de los 14 casos en curso, 12 provienen la gestión pasada, mientras que dos son del actual gobierno. A este momento, ninguno de los oficiales ha sido reincorporado a sus funciones y todos se encuentran suspendidos.

La función principal de la comisión es regular y evaluar la conducta de los elementos, asegurando que cualquier acción que contravenga las normas de conducta pase por un proceso de investigación exhaustivo antes de cualquier decisión.

"El titular de esta comisión es el mismo director de la Policía Municipal, Gabriel Santos quien, junto al contralor y los mandos, así como yo como regidor de Seguridad Pública, conformamos un órgano encargado de tener el control sobre la conducta de los elementos", comentó.

La Comisión no solo se dedica a analizar los casos de mala conducta, sino también a generar propuestas e ideas para mejorar la operación y el funcionamiento del departamento.

De acuerdo al regidor, en los próximos días, los 14 oficiales sujetos a investigación serán citados para su audiencia, en la cual se les escuchará de forma individual, y posteriormente se emitirá una resolución.

Los casos en revisión abarcan diversas imputaciones, desde faltas menores hasta acusaciones más graves de corrupción.

Aunque cada caso será estudiado de manera particular, la decisión final puede incluir sanciones como apercibimientos o incluso la destitución del cargo, dependiendo de la gravedad de la falta.

Se espera que este proceso dure entre dos y tres meses. Mientras tanto, los elementos permanecen suspendidos, pues están sujetos a las investigaciones de la comisión.

Además, la ventaja de este sistema es que las faltas quedan registradas en una plataforma centralizada, lo que limita la posibilidad de que los oficiales con malas conductas puedan reincidir en otros municipios.

Artículos Relacionados