Como jugar al "melate" será la elección del 01 de junio en el ámbito federal, así lo indicó la Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, quien dijo que la complejidad de las boletas hace casi imposible conocer a todos los candidatos que buscan un cargo en el Poder Judicial.
Luz Elena Morales Núñez, señaló que este próximo primero de junio se llevará a cabo una jornada electoral importante con la elección de las y los juzgadores a nivel federal y estatal, sin embargo se tuvo una serie de dificultades a lo largo del proceso.
A nivel federal se registra una serie de impugnaciones por los candidatos que participan en el proceso, al no cumplir con los perfiles, así como la falta de recursos en algunos estados y la complejidad del proceso.
Señaló que a pesar de que en Coahuila no estaban a favor de esta elección, se logró adecuar el proceso y llevarlo de manera ordenada.
"Estamos muy contentas por la manera en la que logramos armonizar lo que fue la reforma judicial. Una reforma judicial federal muy controvertida, que la verdad es que mucha gente no estamos a favor de que se hiciera de esta manera, pero que una vez que tornó el tema constitucional estábamos obligados a realizarla",
La legisladora subrayó que, a diferencia del ámbito federal, en Coahuila no se registraron impugnaciones de candidatas o candidatos ligados al crimen organizado o problemas de inse-guridad.
En cuanto a la participación ciudadana, Morales Núñez reconoció que el gran reto será que el próximo 1 de junio los ciudadanos acudan a las urnas e identifiquen a sus candidatos de ma-nera clara.
"Las boletas locales eran mucho más sencillas que las federales, las federales les digo que es como jugar "un melate", es imposible que conozcas y que tengas todo".
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a visitar la página 'Conóceles' para informarse sobre los candidatos, enfatizando la importancia de elegir perfiles capacitados y con conoci-mientos jurídicos adecuados.