Contactanos

Coahuila

Multa de 33 mil a quien cace tortugas en el río

Ya sea con fines de consumo o comercialización.

Por Carolina Salomón - 04 abril, 2025 - 09:07 p.m.
Multa de 33 mil a quien cace tortugas en el ríoMultas de hasta 33 mil pesos por caza de tortugas y peces en el Río Monclova.

Multas desde los 11 mil hasta los 33 mil pesos a quienes sean sorprendidos cazando tortugas o peces en el Río Monclova, ya sea con fines de consumo o comercialización, esto después de generarse un reporte en el sentido de que un grupo de jóvenes han sido vistos realizando dichos actos.

El director de Ecología, Óscar Aguilar, señaló que estas acciones están estrictamente prohibidas por la ley, y que se requiere mayor conciencia ciudadana para proteger el ecosistema del río.

"Está prohibido por el reglamento, no puedes andar cazando tortugas ni para comer, para empezar, no sabes si traen alguna infección o si pueden causar daño al organismo. Hay que hacer conciencia de que el río es de todos y todos lo debemos cuidar", expresó.

De acuerdo con el artículo 223 del Reglamento de Ecología, se prohíbe la caza, captura y maltrato de fauna dentro del perímetro urbano y los centros de población del territorio municipal.

Además, el artículo quinto transitorio en su fracción octava establece multas de 100 a 300 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a poco más de 11 mil hasta 33 mil pesos, por sustracción, posesión, cautiverio, daño o tráfico de especies.

Hasta el momento, las autoridades no han recibido reportes formales sobre la caza de especies en el río; sin embargo, recalcaron que se mantendrán alertas y actuarán enérgicamente ante cualquier infracción.

"Ecología actuará con firmeza, implementando las multas correspondientes a quien se le capture realizando este tipo de acciones ilícitas, que incluso pueden ser sancionadas también por la ley penal", agregó Aguilar.

Por otro lado, el director destacó la labor de jóvenes del colectivo "Volviendo al Río Monclova", quienes han emprendido acciones de limpieza en la zona con una intención positiva, así como los esfuerzos del alcalde Carlos Villarreal Pérez, quien ha impulsado trabajos para rehabilitar el cauce, empezando al norte de la ciudad.

"La gente está volviendo a bañarse en el río, y eso es bueno porque es un espacio que ya teníamos olvidado. El alcalde está haciendo una muy buena labor, pero necesitamos reforzar la seguridad y vigilancia con apoyo de Protección Civil, Ecología y Forestación, para que el uso del río sea responsable y seguro", concluyó.

Las autoridades municipales hacen un llamado a la ciudadanía a disfrutar del Río Monclova con responsabilidad y a denunciar cualquier acto que atente contra su fauna o su entorno natural.

Artículos Relacionados