"Se tiene que buscar el como sí", señalaron representantes de la iniciativa privada, quienes mencionaron que todos los sectores involucrados en el tema de AHMSA tienen que actuar para lograr la reactivación de la empresa.
Empresarios de la región señalaron que la situación en la que se encuentra Altos Hornos de México no es una sorpresa, ya que desde antes se conocía de las problemáticas que tenía la empresa.
Jorge Mtanous Falco, Presidente de Canacintra señaló que es un hecho que la empresa no está en buenas condiciones y que de venderse de esta manera, no se cubrirá el pago de los trabajadores, por lo que se debe buscar la manera de obtener el mayor recurso, pero sobre todo garantizar la reactivación de la empresa.
Sin embargo para eso debe trabajar el Gobierno Federal, el Síndico, la juez, empresarios para lograr una negociación que permita la reactivación.
Mencionó que en estos momentos no se deben de enfocar en que si hubo malos manejos, si hubo evasión, sino que se deben buscar la manera de recuperar la empresa y las fuentes de empleo.
Por su parte Eugenio Williamson se sumó a esta declaración en la que se debe buscar el "como sí" y que principalmente se debe buscar la manera de que los trabajadores no se vean afectados.
"Yo creo que la presidenta debe de buscar una solución lo más apegado a la justicia, porque definitivamente con esta noticia, es para ponerse nervioso vaya, pero hay que esperar a ver con qué va a contribuir el gobierno para poder terminar a los trabajadores de una manera más digna".
En su caso como acreedores señalaron que son conscientes que no habrá recursos para el pago de lo que se les debe, pero dijo que lo importante es recuperar la fuente de empleo y se reactive la empresa, aunque reconoció que aún en las mejores condiciones será un proceso tardado.