ZHEJIANG, China (31 de julio de 2025) – Un video viral muestra a un grupo de niños persiguiendo alegremente a un robot humanoide en un parque de Zhejiang, China, en lo que muchos han llamado "etiquetas modernas" con un androide como protagonista. Los menores, entre risas y gritos, corren detrás del robot Unitree G1, diseñado por la empresa Unitree Robotics, mientras los adultos observan a cierta distancia.
Tecnología en la vida cotidiana
Este episodio refleja el creciente despliegue de robots humanoides con inteligencia artificial (IA) en espacios públicos en China. El país ha intensificado sus iniciativas para que estos robots interactúen con ciudadanos en entornos reales, no solo en laboratorios. Un ejemplo destacado fueron los 21 robots que participaron en una media maratón en Pekín, compartiendo pista con corredores humanos como parte de una estrategia para poner a prueba resiliencia y autonomía de los dispositivos.
Un robot que se volvió "tendencia"
El modelo Unitree G1, apodado "Uncle Bot" por su presencia cercana y casi humana, se ha hecho viral también en redes por videos que lo muestran caminando con correa, paseando un robot cuadrúpedo e incluso ayudando con compras. Con sensores LIDAR 3D, cámara Intel RealSense y comunicación por voz, "Uncle Bot" es un ejemplo de cómo la robótica social está entrando en la vida diaria.
Seguridad, beneficios y retos
Aunque el uso lúdico atrajo una respuesta positiva, varios incidentes han cuestionado la fiabilidad de los robots humanoides. En una fábrica en China, un robot se descontroló y golpeó a trabajadores, lo que generó preocupación sobre el control de IA en espacios públicos. Mientras tanto, competiciones como el torneo de fútbol robot totalmente autónomo evidencian que los aparatos aún tropiezan y colapsan bajo presión deportiva, lo que revela límites técnicos actuales