Contactanos

Coahuila

Nuncio Apostólico reconoce crisis por AHMSA y llama a unidad y solidaridad en Monclova

Monseñor Spiteri reconoce la crisis de AHMSA en Coahuila y pide unidad, solidaridad y compromiso para apoyar a las familias afectadas.

Por Adriana Cruz - 27 mayo, 2025 - 09:34 p.m.
Nuncio Apostólico reconoce crisis por AHMSA y llama a unidad y solidaridad en Monclova

Monclova, Coah.- La crisis de AHMSA y sus efectos en cientos de familias del centro de Coahuila fueron reconocidos por el Nuncio Apostólico en México, Monseñor Joseph Spiteri, durante su visita pastoral a la región. Desde su perspectiva, este momento difícil exige unidad, solidaridad y compromiso de toda la sociedad.

"La Iglesia está bien consciente de este problema", dijo al referirse a la incertidumbre y el desempleo que ha dejado la parálisis de la siderúrgica. "Sabemos que no es algo que la comunidad parroquial pueda resolver sola, pero con el esfuerzo de todos, cada desafío puede transformarse en una oportunidad nueva", subrayó.

Durante un encuentro con Cáritas, se abordaron los efectos sociales que ha generado esta situación, especialmente en familias vulnerables. Spiteri reiteró el compromiso de la Iglesia de estar cerca de quienes más lo necesitan. "La Iglesia no va a abandonar a su gente. Necesitamos fuerza de ánimo y creatividad para seguir adelante", expresó con firmeza.

El Nuncio visitó Monclova como parte de su participación en la XI Asamblea Diocesana del Plan Orgánico de Pastoral, realizada por la Diócesis de Saltillo. Invitado por el Obispo Hilario González, Monseñor Spiteri acompañó a sacerdotes y laicos en una jornada de reflexión y escucha comunitaria.

"Fue un ejercicio muy bello, con participación de todas las parroquias. Reflexionamos sobre la situación de la Iglesia y los caminos que podemos tomar en el futuro", comentó.

Para Spiteri, una de las preocupaciones más urgentes es el abandono juvenil y la falta de oportunidades. "Es muy importante seguir con la formación humana y cristiana, y concientizar sobre la necesidad de valores, de justicia y de caminar juntos. No podemos dejar solos a nuestros muchachos", dijo.

Se refirió también a una Iglesia viva y comprometida con su entorno, que quiere acompañar a la sociedad no solo en la fe, sino también en lo humano y comunitario. "Cada zona tiene sus particularidades. Aquí, los conflictos laborales son muy visibles, pero también hay un enorme deseo de seguir adelante".

Con un mensaje de esperanza, el representante del Papa en México concluyó su visita reafirmando que la Iglesia estará al lado de quienes enfrentan momentos difíciles. "En la vida hay problemas, tragedias, pero también oportunidades. Lo importante es no perder la fe ni el ánimo para construir algo nuevo juntos".

Artículos Relacionados