SALTILLO, COAH.- El Subsecretario de Educación en Coahuila, Jorge Alberto Salcido Portillo, dio a conocer que se activaron los protocolos en los planteles del estado debido a la ola de calor que se ha registrado en las últimas semanas, por lo que aproximadamente el 40% de las escuelas de nivel básico ya modificaron sus horarios escolares como medida preventiva para proteger la salud de sus estudiantes.
De acuerdo con el funcionario, mil 360 planteles de educación básica implementaron ajustes específicos según sus condiciones climáticas y estructurales, sin que se haya emitido una orden generalizada: “No se trata de una disposición estatal uniforme, sino de decisiones locales tomadas en conjunto por directivos, padres de familia y maestros”, explicó.
Las modificaciones consisten principalmente en adelantar la salida en el turno matutino o retrasar el ingreso y salida en el vespertino, con el objetivo de evitar la exposición de niñas y niños a temperaturas extremas, particularmente en las horas de mayor calor.
A pesar del aumento térmico, Salcido Portillo aclaró que no se han reportado casos de golpe de calor ni suspensiones totales de clases: “Se han limitado actividades al aire libre y se monitorea constantemente la situación para actuar conforme a los protocolos”, indicó.
De igual manera, detalló que el 95% de las 3 mil 400 escuelas del estado cuenta con algún tipo de climatización, mientras que solo 170 planteles carecen de sistemas de enfriamiento. Para estos casos, se evalúan soluciones temporales y ajustes más rigurosos al horario.
El Subsecretario también mencionó que el plan de contingencia escolar ante temperaturas extremas consta de más de doce páginas y fue actualizado recientemente.
Este protocolo se activa cuando el termómetro marca 35 grados Celsius o más, especialmente si la medición ocurre 15 minutos antes del inicio de clases: “En los turnos vespertinos es más común alcanzar ese umbral, por eso se revisa aula por aula que las condiciones sean seguras”, concluyó.