Mientras que AHMSA sigue con el adeudo de 378 millones de pesos a proveedores, había empresas fantasmas que recibían pagos por parte de los directivos de la empresa, señaló Eugenio Williamson; presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción quien mencionó que esperan que se recupere ese recurso y se pague a los socios pues hay a quienes se les debe de 50 hasta 60 millones de pesos.
“Todo fue tráfico de influencias por parte de directivos de AHMSA como Monroy y Cepeda, por corrupciones dentro de la empresa se permitían estas operaciones, tendrán que pagar consecuencias legales, no es justo pero por el nivel que tenía como alto directivo podía sacar pago para estas empresas”, comentó.
Dijo que de la primera parte de la lista de empresas fantasmas que se dieron a conocer, ni uno es socios de CMIC, pero se ha rumorado que esa lista es solo una parte de quienes recibían pago a cambio de nada.
Todo lo anterior mientras que constructores no fueron contemplados por trabajos que sí realizaron, la mayor parte de los socios de la CMIC tiene la libertad de demandar a la empresa por la falta de pago, pero en lo general la mayoría no lo hace porque siguen laborando ahí.
El líder empresarial comentó que actualmente la CMIC tiene socios a los que AHMSA adeuda cuentas granes que van desde los 50 y hasta 60 millones de pesos pero que prefieren seguir operando, sobre todo ahora que está el trabajo está escaso por eso no quieren actuar contra la empresa.
Dijo que en su momento las empresas que actuaron y demandaron hicieron gestión legal y lograron el pago pero muchas ya no trabajan a Ahmsa los demás siguen con la esperanza de que pronto la empresa se va a recuperar.
Consideró importante el hecho de que ese recurso que se pagó a empresas fantasmas se recuperara y se abonara al adeudo que se tiene con socios de CMIC y sobre todo ahorita que hay buenas utilidades.
Señaló que la mayoría de los socios reconocen que hay que apoyar a Ahmsa pero también que la empresa los apoye ya paso mucho tiempo como para que no actúen al realizar los pagos de obras que ya se ejecutaron.