Contactanos

Coahuila

Prevendrán adicciones depresión y embarazos

La Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social atenderá a través de diversos programas a grupos vulnerables en estos temas.

Por Gerardo Martínez - 07 mayo, 2025 - 08:24 p.m.
Prevendrán adicciones depresión y embarazosEl Gobierno del Estado llevará a cabo acciones en beneficio para los jóvenes.

Preocupado por las problemáticas que enfrentan los jóvenes, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, pone en marcha una serie de acciones para atender y prevenir situaciones como adicciones, depresión, embarazos no deseados entre los adolescentes.

En entrevista exclusiva para Periódico La Voz, el Secretario de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social mencionó que se está trabajando para atender a los grupos vulnerables y brindar las herramientas para una mejor calidad de vida.

Indicó que uno de los grupos que se están atendiendo es el de los jóvenes, en los que se ven las problemáticas a las que se enfrentan y buscan estrategias para brindar una red de apoyo y generar la atención necesaria.

Es un trabajo que se realiza en conjunto con otras dependencias y se mantiene la cercanía para atender cualquier problemática, este ha sido una instrucción del Gobernador Manolo Jiménez, por lo que desde el inicio de la administración se crearon los Consejos de Jóvenes Pa´ Delante, con la integración de jóvenes de los 38 municipios.

"Ya prácticamente hemos instalado los consejos generales en todo el estado y estaremos este viernes en la ciudad de Monclova consolidando el de la región Centro-Desierto, con jóvenes de esta región".

Ese mismo día se firmará el convenio con el Cecytec Norte "John F. Kennedy" para llevar acciones concretas en beneficio de los estudiantes, acercando los programas del Instituto Coahuilense de la Juventud a los alumnos de esta institución.

"El convenio permitirá que todas las políticas públicas, acciones y programas que impulsa el instituto puedan llegar a los jóvenes del Cecytec, así como otras preparatorias y secundarias de la región", expresó Martínez y Morales.

Comentó que una de las estrategias clave del gobierno estatal es la campaña 'Mente Chida, Juventud Sana', que busca intervenir directamente en centros educativos para promover el bienestar mental y físico de los jóvenes, a través de la cual se han atendido a más de 15 mil estudiantes.

El propósito es evitar decisiones que puedan desencadenar en adicciones, embarazos no deseados o enfermedades de transmisión sexual, en donde se busca que los jóvenes tengan una vida más sólida y sean capaces de afrontar de manera responsable los desafíos propios de su edad.

Artículos Relacionados