Miguel Ángel Orduña Gudiño Jefe de la Oficina de Trámite para la Regularización de Autos Americanos, es una persona civil que fue capacitado en un inicio cuando iba a trabajar con las aduanas, lo han señalado de estar haciendo fraude con este trámite, sin embargo mencionó que hasta este momento ha regularizado 500 autos y que son las organizaciones las que no quieren perder por eso despotrican en su contra.
Iniciaron a nivel Estado a regularizar autos, comentó que hasta ahorita han regularizado 500 autos en la ciudad de Saltillo, la gente que quiera regularizar su auto es mediante citas en Saltillo o Torreón, mientras que siguen a la espera de que se autoricen las citas en la Región Centro.
Comentó que tiene un costo de mil 50 pesos el asesoramiento, anteriormente fueron una oficina que estaría en enlace con agencias aduanales de la Frontera, pero debido al decreto presidencial, las aduanas quedaron fuera pero quedaron como oficina en apoyo a la gente de la región debido a que el formulario que se debe llenar es muy complejo.
Dijo que hay gente de fuera que llega a Monclova con la intención de estafar a los ciudadanos, les quitan los documentos originales, se los llevan y hay quienes han perdido sus documentos, regresan con un formato pagado pero este solo tiene su nombre sin especificación de lo que se va a regularizar, prácticamente en blanco.
Comentó que esos documentos son presentados por el propietario en Saltillo y son rebotados, porque no es el trámite como se debió hacer, esas personas les quitan 2 mil 500 pesos más 5 mil del trámite.
“Ha ensuciado nuestro trabajo, hasta el día de hoy todas las personas que se han acercado a nosotros, han regularizado sus autos, excepto uno que no pasó porque tenía reporte de robo en Estados Unidos, pero hemos hecho un trámite transparente para que no batallen en Saltillo”, comentó.
Dijo que estas personas que están actuando mal son de organizaciones ya conocidas, dijo que Antonio Tirado de la UCD estuvo en su oficina tomando fotografías, fue captado por las cámaras de vigilancia.
“Tengo pruebas de lo que otros hacen y lo que nosotros hacemos, se gasta alrededor de 6 mil 50 pesos, la regularización es de 2 mil 500 pesos eso lo tiene que depositar personalmente en Banamex y va a arcas de Secretaría de Hacienda, se les hace una cita y pagan sus placas personalmente en Recaudación de Rentas, nadie puede quitarles el dinero de la mano, no se dejen engañar, esos trámites son personales”, comentó.
Dijo que han ido a las rancherías para que la gente de estos lugares se dé cuenta de que este trámite tiene un límite, una labor que no han hecho las organizaciones, la oficina se encuentra frente al asilo de autos Monclova y los interesados pueden comunicarse al 8661468417.