No hay ninguna diferencia de quien sea el dueño de Altos Hornos de México, si no hay una reactivación del mercado y se comienzan a vender acero, que es lo que en realidad requiere la empresa y toda la industria siderúrgica.
Gerardo Flores Escobedo, Vocero del Sindicato Nacional Democrático, señaló que durante las últimas semanas los medios de comunicación se han enfocado únicamente en la posible venta o asociación de AHMSA, pero se deja de lado el verdadero problema que mantiene a la empresa en una situación difícil económicamente.
Gerardo Flores Escobedo, Vocero del Sindicato Nacional Democrático.
Y es que señala que lo que en realidad se requiere es la reactivación del mercado, el que se realicen obras de infraestructura en el país y se comience a comercializar acero, con lo que se reactivará la producción.
Señalo que como trabajadores lo que les interesa es que haya mercado, que haya ventas y que haya mayor producción, algo que no tiene nada que ver con quien está al frente de la empresa.
Mencionó que si en estos momentos el mercado comienza a repuntar, la empresa también lo hará y se normalizará la situación, así como si llegan otras personas y el mercado sigue igual, el panorama será el mismo.
Hay quienes incluso señalan que la federación le ha dado la espalda a la industria, pero el representante sindical mencionó que no se puede afirmar tal situación, pero lo que se sabe es que no hay obra, no hay inversión, lo que tiene paralizado el mercado.
Flores Escobedo mencionó que como trabajadores confían que una vez que entre en vigor el tratado comercial se normalice la situación, sobre todo por la cláusula que establece que lo que se va a consumir de acero se debe producir dentro de los tres países que firmarán el acuerdo.