Se agrava el problema en las agencias y distribuidoras de autos debido a escasez de chips, en Monclova gran cantidad de ciudadanos espera que les llegue su auto nuevo dese hace semanas.
“Este problema está en todos lados, no solo en las agencias, siento que en el acero hay problemas, en el papel, un incremento de todos los productos, no deja de parar la inflación, pero tenemos fe que esto ya pare para el próximo año”, comentó Arturo Valdés, presidente de la Canaco.
Dijo que esto pega más en las fábricas donde se han presentado paros, les bajaron los bonos por la falta de producción, esto sobre todo en el municipio de Saltillo, lo que ocasiona que cierta cantidad de capital deje de circular.
En Monclova, el daño sería sí hubiera proveedores que surtan a esas fábricas armadoras de autos, no están surtiendo y también tendrían que hacer paros técnicos.
“Creemos que no sería tanto el impacto como en las ciudades donde están las fábricas, aquí en Monclova la gente en estas fechas busca adquirir un auto nuevo, diciembre se distingue porque mucha gente con la derrama económica cambia de auto, es una lástima que haya agencias con desabasto de vehículos”, comentó Arturo Valdés.
Indicó que no es lo mismo una fábrica que una distribuidora pero en Monclova afecta aunque sea un poco, la gente sigue teniendo su dinero, pero las agencias no tienen ventas, van a dejar de ganar dinero los agentes de ventas, sí pudiera afectar pero sería mínimo, ojalá que al inicio de año haya un mejor panorama.
Lo que ha sucedido en los chips ha pasado en todos los sectores, no solo en la industria automotriz, pegó al acero, al papel, a todo. Es un retraso de materias primas que dejaron e producirse ahora con la pandemia cuando se paralizó el mundo prácticamente.