Contactanos

Coahuila

Retraso en regularización

Ante la falta de oficina de REPUVE

Por Gerardo Martínez - 03 mayo, 2022 - 11:38 p.m.
Retraso en regularización

La falta de organización del Registro Público Vehicular al no contar con recursos ni personal, ha retrasado el arranque del proceso de regularización de vehículos de procedencia extranjera en la región Centro, pero se espera que sea a finales de esta semana en que se inicie con estos trámites.

El Administrador Local de Recaudación de Rentas, Pablo González González señaló que aún no se tiene una fecha para el arranque del proceso de regularización en la región, pero ya se tiene avance en la compra del equipo que se utilizará para el módulo y se prevé que a finales de esta semana inicie el proceso.

El funcionario estatal dejó en claro que el trámite de regularización corre a cargo del Registro Público Vehicular (REPUVE) y ellos únicamente se encargan del plaqueo, pero apoyan para la instalación del módulo.

Mencionó que el retraso que se ha dado se debe a falta de organización del REPUVE que no cuenta con recursos ni el personal para realizar el proceso, por lo que el Gobierno del Estado tuvo que intervenir para que se establecieran los módulos en cada una de las regiones y que se atendiera a la población.

Se prevé que cada módulo cuesta alrededor de 1.5 millones de pesos, en equipo y personal y estos son absorbidos por el estado, ante la falta de recurso de Gobierno Federal.

De acuerdo a información que se tuvo del estado, ya se avanza en la compra del equipo que se requiere para el módulo de Monclova, por lo que se prevé que a finales de esta semana o más tardar la próxima inicien los trámites.

Sin embargo, mencionó que será necesario una prórroga, ya que es difícil cubrir al total de los vehículos “chocolate” que circulan en la región, con el tiempo establecido en el decreto, el cual vence el próximo 20 de septiembre.

Es por ello que comentó que se necesitará una extensión para atender a toda la población que podría inclusive superar el mes de diciembre y de esta manera cubrir a la mayor parte de los 40 mil vehículos extranjeros.

Artículos Relacionados