Contactanos

Coahuila

Siguen operativos

La revisión se hizo en Frontera y San Buenaventura, en donde no se retiraron vehículos, pero se aplicaron 8 multas.

Por Gerardo Martínez - 18 agosto, 2021 - 00:00 a.m.

Con multas de hasta 850 pesos se está sancionando a los propietarios de los vehículos con placas vencidas, del 2014 hacia adelante, mientras que aquellos que tienen adeudo de 2013 y anteriores, se están retirando las unidades dentro de los operativos que realiza la Policía Civil de Coahuila.

Durante el día de ayer se mantuvieron los operativos para revisar los vehículos con placas vencidas en el resto de los municipios de la región Centro, instalando los puntos de revisión en los municipios de Frontera y San Buenaventura, en donde no se retiraron vehículos, pero se aplicaron 8 multas a los conductores.

Dentro de estos operativos se le pide la documentación a los propietarios de vehículos con placas vencidas, como parte de la estrategia de seguridad que implementa el Gobierno del Estado.

De acuerdo a la información que se brindó los vehículos con placas vencidas y que tienen adeudos del 2014 al 2021, se les aplica una multa equivalente a 850 pesos, y se les invita a que acudan a las oficinas de Recaudación de Rentas para ponerse al corriente, mientras que los vehículos que tienen adeudos del 2013 y anteriores, son retirados de circulación, hasta que no se cubra la multa y el pago de derechos de control vehicular.

El Administrador Local de Recaudación de Rentas, Pablo González González reiteró que los operativos se llevan por parte de la PCC y Recaudación de Rentas únicamente está de apoyo.

A pesar de la implementación de estos operativos no se ha incrementado la afluencia de contribuyentes en las oficinas de la Administración Local, al señalar que se mantienen la atención de entre 100 a 150 personas diarias, pero invitó a la población para que acuda a los diferentes módulos para regularizar su situación y de esta manera evitar problemas en estos operativos.

Reconoció que la situación económica entre la población es complicada, pero dijo que hay personas con adeudos de hasta 10 años, por lo que han tenido mucho tiempo para ponerse al corriente, además de programas e incentivos para hacerlo, pero no se han acercado a las oficinas.

Artículos Relacionados